El PSdeG no descarta pactos con AGE o las mareas en las municipales

Los socialistas sólo cierran las puertas al PP: «Tenemos claro con quien no vamos a formar gobierno en ningún caso», aseguró Besteiro ante los suyos

El PSdeG no descarta pactos con AGE o las mareas en las municipales EFE

C. PICHEL

El nombre del presidente de la Xunta fue una de las palabras más repetidas ayer en el discurso que el líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ofreció a los suyos para insuflar ánimos de cara a las elecciones municipales de mayo. De Feijóo rechazó todo: su política industrial, lingüística y la orientada a la creación empleo. Lo hizo casi al mismo tiempo que el primero reivindicaba ante los jóvenes populares la puesta en marcha de un plan de empleo juvenil y una disminución del 30% de la tasa de desempleo en este sector con respecto a 2013.

«En resumen, con Feijóo, los gallegos vamos a menos», reprochó el secretario general del PSdeG, que marcó la línea a seguir en sus filas de cara a los comicios locales: al PP, ni agua. «Tenemos claro con quien no vamos a formar gobierno en ningún caso», aseguró, para luego concretar: «No vamos a pactar con el PP de ninguna manera. Agua y aceite», señaló. Dentro de su política de alianzas se descarta, por tanto, un acuerdo con los populares, pero no así con la autodenominada «izquierda rupturista» —véase AGE o Podemos, en diversas incursiones en candidaturas ciudadanas—, a quien lanzan reprimendas pero no cierran la puerta, sabedores de que serían necesarios a la hora de componer un gobierno.

Ese es el mensaje interno del discurso del líder socialista ante los cargos asistentes al comité nacional del partido, el segundo que celebra la formación desde que Besteiro cogió las riendas a finales de septiembre de 2013. «A medida que se aproximen las elecciones municipales veremos cómo evolucionan tanto los que pensaron en cambiar la ley para aferrarse al poder como los que dudan si se presentan bajo siglas propias o ajenas», afeó en clara referencia a Alternativa Galega de Esquerda y el partido de Pablo Iglesias, que prohibió expresamente utilizar la marca Podemos en las municipales.

Hartazgo, pero con matices

Frente a la «coherencia» del PSOE y su «ambición» inalterable a lo largo de estos años contrapuso estas actitudes, sustentadas, a su juicio, en una «ambición de controlar el poder a cualquier precio» o, «de asaltarlo». Y animó a todas las formaciones de izquierda a evitar más gobiernos populares. Hasta ahí las referencias al resto de grupos de la oposición, con quien su partido mantiene cierta sintonía, aunque ya empiece a recelar del pilotado por Xosé Manuel Beiras. Su incipiente hostilidad empezó a fraguarse en el Debate sobre el estado de la Autonomía, con las continuas referencias del histórico líder nacionalista a la «casta».

Tal es el hartazgo socialista del discurso antisistema de AGE que incluso un diputado se atrevió a contestar públicamente, en mitad de un pleno, a los comentarios realizados previamente por una parlamentaria de Alternativa. Tampoco el portavoz del PSdeG en O Hórreo está dispuesto a permitir ciertas declaraciones. En una reciente entrevista concedida a ABC , y al ser preguntado por los posibles pactos postelectorales con AGE, José Luis Méndez Romeu zanjaba: «Las alianzas las dictan los resultados electorales y la posible convergencia de programas. Desde luego, hasta el día que se celebren las elecciones no vamos a permitir que, a diario, algún grupo de la oposición se instale en unas frases fáciles que no significan nada. No nos van a etiquetar sin que eso pase sin respuesta».

Propuestas de futuro

Aún así, el «aceite» sigue siendo el PP. Lengua, plan eólico, acuicultura, sector lácteo, Alcoa, Navantia, Megasa... Besteiro no salva nada de las políticas llevadas a cabo por el gobierno Feijóo. Es más, incluso afirmó que «muchos enfermos de cáncer o hepatitis viven desesperados al ver cómo se dejan de financiar sus tratamientos». Y, en este extremo, prometió «recuperar la asistencia sanitaria pública y de calidad» cuando su partido «recupere la responsabilidad de gobierno en Galicia».

Como calentamiento de motores antes de tal hazaña, el lucense deslizó algunas propuestas: el diseño de un Plan de Reindustrialización en 2015 y la elaboración de un programa marco para derogar la reforma local. Pero de la redacción al hecho, hay un largo camino.

El PSdeG no descarta pactos con AGE o las mareas en las municipales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación