Portugal tiende la mano a España: «Juntos podemos ir más lejos»
El embajador portugués, Francisco Ribeiro de Menezes, ha apostado en La Coruña por estrechar lazos entre los países
El embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, ha afirmado este miércoles, en la inauguración de unas jornadas de la Confederación de Empresarios de La Coruña , sobre la relación de los dos países de la península Ibérica que «juntos pueden ir más lejos». Ribeiro de Menezes ha abierto estas ponencias sobre Oportunidades de negocio e inversión en Portugal y países de habla portuguesa. Por su parte, el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, ha recordado la importancia de la Eurorregión que forman el territorio español y el luso, pues sirve para que ambas economías crezcan a la par.
Noticias relacionadas
El embajador ha explicado a medio centenar de asistentes que ambos países han «vivido tiempos de crisis e incertidumbre económica», aunque ya se encuentran en vías de recuperación. «En los últimos meses hay indicios cada vez más consistentes. Tenemos una previsión de crecimiento del 1,2 por ciento para este año y del 1,5 por ciento para el próximo. Es una trayectoria semejante a la que encontramos en España en su conjunto», ha apuntado. Su país está «desde primavera, fuera del programa de la troika» y ya olvida la etapa en la que «los hombres de gris pasaban a hacer exámenes».
Crear un entorno competitivo
El embajador portugués también ha querido señalar que el gobierno luso inició el año pasado una reducción del impuesto de sociedades, que va camino de estar entre el diecisiete y el 19 por ciento en 2016, lo que muestra «la competitividad» buscada junto a «otros incentivos fiscales». «El entorno que podemos ofrecer en Portugal a empresarios españoles es bueno», ha añadido, y ha destacado la importancia de España, que es «el primer destino de las exportaciones y el socio comercial más importante». De hecho, Portugal es el tercer cliente de España y este país vende más a los lusos que a América Latina en su conjunto, por lo que apunta a un camino en el que ambos vayan de la mano y piensa que «los lazos se reforzarán en su futuro próximo» y que ahora las «relaciones son inmejorables»,
En el caso particular de Galicia, Portugal vende más a esta Comunidad que a algunos países de Europa, mientras existe una «buenísima relación bilateral» que lleva a firmar interesantes «programas y convenios». También llama la atención sobre la «continuidad geográfica entre Galicia y Portugal que facilita los negocios», y el hecho de que Portugal puede ser una «excelente plataforma» para entrada en países de habla portuguesa como Angola, Mozambique o Cabo Verde.