CHAMPIONS

El Valencia se topa con Hulk

El brasileño puso el partido de cara para el Zenit con un doblete en el primer acto y la reacción local fue palpable pero insuficiente (2-3)

El Valencia se topa con Hulk AFP

RAÚL COSÍN

Chocó frontalmente el Valencia contra un futbolista poderosísimo. Hulk . Granítico el tipo. Un físico durísimo. Pura potencia. Voracidad. Y liderazgo en el Zenit. Dos goles del brasileño en el primer tiempo se convirtieron en una empresa muy compleja. Pero el equipo español tiró de orgullo, casta, ambición y la inteligencia de André Gomes para ver el fútbol para lograr empatar. Ese esfuerzo por igualar, el remar para cambiar el negro panorama, lo inutilizó Witsel sin que el Valencia, por mucho que lo intentó, volviese a replicar en el marcador. La Champions , el regreso a la máxima categoría del fútbol europeo para Mestalla dos años y medios después, volvió con derrota para los de Espirito Santo .

Los grandes jugadores , más aún cuando se muestran en el escenario de la Champions, aparecen para hacer lo que se espera de ellos. En ocasiones con más presencia. En otras, subrayando su nombre sobre el campo con el justo goteo. El caso es que en raras ocasiones yerran. Uno de los gigantes del fútbol es el brasileño Hulk. Potencia rotunda. Todavía no hay un entrenador que le haya convencido para colocarse de «9». A éste le gusta caer por los costados, normalmente por el izquierdo -sin ser problema cambiar de banda-, y con campo por delante tirar metros y explotar su fuerza y su potente chut .

Hulk se proyectó en Mestalla, en el primer tiempo, por la izquierda. Destrozó a Cancelo , quien -eso sí- dio la bienvenida al encuentro con un derechazo que se fue al palo . Y tumbó al Valencia. La mayor posesión del balón por parte de los valencianistas -entre el arranque y hasta pasada la media hora-, nada acompasada sin embargo con ocasiones de peligro, la engulló el brasileño. Imponente.

Camino de los diez minutos, Danny encontró un pasillo al espacio a la espalda de Cancelo y Hulk apareció rotundo para profundizar y pegar un durísimo latigazo raso y cruzado con la izquierda , que no pudo repeler Jaume, para adelantar al conjunto ruso.

Pese al tanto, el Valencia gobernó el balón. Parejo centralizó la canalización del juego valencianista. Pero la conexión con la última línea poca incidencia tuvo. Negredo no rascó bola entre los tres centrales que presentó Villas-Boas . Era momento de jugar con dos referencias en punta. Tampoco pudo explotar con peligro las bandas. Feghouli, muy activo, sólo pudo dar un centro incisivo que remató Piatti. Por entonces, el Zenit ya había ganado el balón ante un equipo gris . Pero cuando el primer tiempo se evaporaba, Dyzuba acomodó de cabeza un balón para Hulk a pocos metros del área valencianista y éste pegó otro zarpazo para hacer el 0-2 .

Reacción sin premio

Reacción. La mostró y la demostró el Valencia. Primero, Nuno dio entrada a André Gomes, que desplegó ese fútbol diferente , con ingenio y ofensivo, y Alcácer, uniendo por fin al valenciano con Negredo . Salió con garra y ambición el equipo de Mestalla, que se unió al empuje. Subió enteros Enzo Pérez. Rotundo el argentino. Y la proyección ofensiva valencianista se tradujo con Alcácer viendo puerta, aunque su gol fue anulado. Poco antes de la hora de partido, en ese ejercicio ofensivo y potente, Cancelo buscó el centro pero Lodygin se asoció al portugués facilitando el 1-2 .

Voraz el Valencia. Siguió y siguió. El público se enganchó. Eso lo había logrado el equipo que dejó la versión sin argumentos del último tramo del primer tiempo por una tremendamente competitiva . Precisamente fue el genio André Gomes el que firmó el empate valencianista. Recibió una asistencia de Gayà, recortó a Javi García y batió Lodygin . La alegría, no obstante, duró poco. Tres minutos. Witsel recibió en el área, le pegó cruzado y besando el poste hizo el 2-3 . El Valencia no bajó los brazos.

Hulk no desapareció. Para nada. La cuestión es que el brasileño, solidario, desarrolló una labor defensiva en las ayudas mayúscula. Luego, arreó hacia la portería de Jaume cuando el Zenit lo necesitó. Para el Valencia la reacción se quedó sin premio . Y hubo tángana al final. Por cierto, después de seis ocasiones en las que el conjunto ruso jugó en España en competición continental y nunca ganó, lo hizo a la séptima en Mestalla.

El Valencia se topa con Hulk

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación