POLÍTICA

La reforma del Estatuto sigue adelante... hasta la próxima legislatura

El Congreso respalda poner fin a la infrafinanciación valenciana con una cláusula que no es vinculante para el Gobierno

La reforma del Estatuto sigue adelante... hasta la próxima legislatura ÁNGEL DE ANTONIO

abc

Sin miembros del Gobierno y con solo el quince por ciento de diputados. El pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado hoy poner fin a la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana en un debate sobre la reforma de su Estatuto de Autonomía en el que los portavoces parlamentarios de esta comunidad han defendido unas inversiones estatales acordes a la población.

La Cámara baja ha tratado hoy, entre otros asuntos , el debate de la toma en consideración de la reforma de la disposición adicional primera del Estatuto valenciano, para que la inversión estatal se equipare al peso de la población de esta región en el conjunto de España.

Todos los grupos parlamentarios del Congreso, excepto UPyD , han expuesto su apoyo a la reforma estatutaria, pendiente de la votación final, después de que los tres portavoces parlamentarios valencianos hayan defendido la propuesta, que ha llegado a esta cámara cuatro años después de su aprobación por Les Corts Valencianes en 2011 y tras varios aplazamientos.

Sin embargo, la ejecución de la medida, que no es vinculante para el Gobierno , no se podrá acometer hasta la próxima legislatura.

En concreto, la reforma del Estatuto de Autonomía plantea que, durante un periodo de siete años , la inversión del Estado en la Comunidad Valenciana, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, sea equivalente al peso de su población sobre el conjunto del Estado.

El viceportavoz del PP en Les Corts Valencianes, Jorge Bellver , y los portavoces del PSPV y Compromís, Manuel Mata y Fran Ferri , respectivamente, han pedido el apoyo del Congreso a una reforma del Estatuto de Autonomía que permita a los valencianos ser "iguales" al resto de españoles.

Bellver ha defendido que la reforma propuesta es " reivindicativa a la vez que leal con España" , y que "no pretende imposibles", sino "buscar que las inversiones del Estado sean equivalentes al peso de la población".

El portavoz socialista, por su parte, ha alertado de que la Comunidad Valenciana vive " una tormenta económica perfecta " que puede llevar a su "desaparición como administración autonómica", a la desaparición de las competencias de los ayuntamientos, y al "aniquilamiento económico como pueblo".

Desde Compromís, Fran Ferri ha dicho no encontrar una explicación a la discriminación que padece la Comunidad Valenciana, que tiene unos servicios públicos "infrafinanciados".

Desde los grupos del Congreso, el diputado del PP Gerardo Camps ha asegurado que su partido siempre ha sido "coherente" con la reforma del Estatuto de Autonomía , una iniciativa que tiene "en el PP a su principal impulsor, aunque les pese a algunos", cuando gobernaba la Generalitat.

La reforma del Estatuto sigue adelante... hasta la próxima legislatura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación