local
El Gobierno anuncia que no prorrogará la concesión de la AP-7
En 2019 la autopista de peaje que recorre Levante se transformará en una autovía
El Ejecutivo central manifestó ayer su voluntad de no prorrogar la concesión de la AP-7 cuando finalice en el año 2019, según adelantó el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues.
De esta forma, «se transformará una autopista de peaje en una autovía», aclaró el delegado del Gobierno, al ser preguntado por este tema por los periodistas, tras un acto en el puerto de Valencia.
Según explicó Moragues, dentro de la red de carreteras de la Comunidad Valenciana, sólo el 20 por ciento dependen del Estad o , pero son las autovías que más tráfico tienen, con alrededor de 70.000 vehículos todos los días.
Por ello, subrayó que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio «hay un esfuerzo inversor en las carreteras de la Comunidad Valenciana, pasando de 40 millones en 2015 a una inversión prevista de cerca de 72 millones en 2016 », lo que, a su juicio, demuestra «la apuesta por la conservación y el mantenimiento de nuestras carreteras».
Por su parte, la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, en declaraciones a los medios de comunicación, insitió en que cuando acabe la concesión se debe proceder a la liberalización de la AP-7 , porque entiende que esta vía debe ser «pública, de libre tráfico»
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, reclamó al Gobierno central que «se ponga a trabajar ya» para que, cuando la AP-7 sea liberalizada en 2019, disponga de nuevos ramales de conexión con municipios a su paso.
«Es decisión de este Gobierno que, en 2019, cuando acabe la concesión -de la AP-7-, se proceda a su liberalización. Esta carretera ha de ser pública, de libre tránsito, porque eso contribuye a mejorar la conectividad», insistió.