El desafío soberanista

Ximo Puig rechaza la anexión con Cataluña pero aboga por «sumar esfuerzos»

El jefe del Consell rechaza el término Países Catalanes aunque mantiene en el cargo a su conseller de Educación; el PP insta al presidente de la Generalitat a exigir a Artur Mas que respete la identidad de los valencianos

Ximo Puig rechaza la anexión con Cataluña pero aboga por «sumar esfuerzos» MIKEL PONCE

A. CAPARRÓS

EL presidente de la Generalitat, Ximo Puig, realizó un paréntesis en su periplo vacacional para salir al paso de las intenciones de los promotores de la independencia de Cataluña respecto a la extensión del proceso soberanista a la Comunidad Valenciana desveladas por ABC esta semana . En un acto celebrado en Menorca este jueves, el jefe del Consell dejó claro que desde el Gobierno valenciano «no avalamos un proyecto político que sean los Países Catalanes» aunque dejó la puerta abierta a estrechar la colaboración con la región vecina.

Así, sentenció que para el Gobierno que preside «no hay una comunidad política» con Cataluña . Una afirmación que supone desautorizar las tesis defendidas por su conseller de Educación, Vicent Marzà, quien se mostró partidario de la inclusión de la Comunidad Valenciana en los Países Catalanes meses antes de acceder al cargo.

Para el Partido Popular, las palabras de Puig no resultan suficientes. La vicesecretaria general de los populares, Elena Bastidas, reclamó al jefe del Consell que «exija a su homólogo catalán, Artur Mas, que pare las continuas injerencias y ataques a la identidad valenciana» . En apenas dos años, el Ejecutivo de CiU ha destinado más de cuatro millones de euros a fomentar el catalanismo en la Comunidad Valenciana. Un dato que no incluye las ayudas concedidas en 2015, que no se han publicitado todavía.

«República catalana»

Además, conforme informó este periódico, el Ejecutivo catalán ha patrocinado un curso de la Universidad Catalana de Verano que incluye en su temario oficial a la Comunidad Valenciana dentro de los Países Catalanes. Además, los organizadores de la manifestación independentista que recorrerá las calles de Barcelona el próximo 11 de septiembre califican a la Comunidad Valenciana como una «comarca» más de Cataluña y le han reservado un lugar preferente en la marcha.

Puig, consciente del coste electoral que supondría asumir abiertamente las tesis independentistas , trató de marcar distancias con el catalanismo. No obstante, abogó por reforzar los vínculos y «sumar esfuerzos» con Cataluña.

Intereses económicos

Así, según detalló la Generalitat en un comunicado, el jefe del Consell defiende que «hay relaciones de tipo cultural y también de tipo económico, incluso de fraternidad, con Cataluña» . Además, según dijo, las relaciones económicas con esta comunidad son muy importantes porque «a quien más le compramos, es a Cataluña, y a quien más vendemos, es a ellos también». Ximo Puig también recordó que entre ambas comunidades existen proyectos fundamentales , entre ellos el Corredor Mediterráneo, por lo que «es absurdo mantenerse de espaldas a la realidad, sin comunicación y sin sumar esfuerzos con Cataluña». Al respecto, el Partido Popular abogó «por el entendimiento y el diálogo con Cataluña, pero con un trato de igual a igual».

Según Bastidas, « compartimos algunos intereses , como también lo hacemos con otras comunidad autónomas, pero los valencianos nunca estarán supeditados a lo que diga otra región».

Ximo Puig rechaza la anexión con Cataluña pero aboga por «sumar esfuerzos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación