CINE

La Ciudad de las Ciencias prepara la puesta de largo de «Tomorrowland»

George Clooney asistirá este martes al estreno de la película en Valencia

La Ciudad de las Ciencias prepara la puesta de largo de «Tomorrowland» REUTERS

M. MOREIRA

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia desplegará el próximo martes la alfombra roja para acoger el estreno en España de la película de Disney «Tomorrowland» . Por ella desfilarán sus principales protagonistas: George Clooney; la joven actriz Britt Robertson (quien también comparte cartel estos días junto al hijo de Clint Eastwood en «El viaje más largo»), y la niña Raffey Cassidy («Blancanieves y la leyenda del cazador2), así como el director del filme, Brad Bird («Misión Imposible», «Los increíbles»). Todos ellos se reunirán en el mismo complejo futurista donde hace algo más de un año se rodaron los exteriores de esta superproducción, cuyo presupuesto ha superado los 166 millones de euros.

La película

«Tomorrowland. El mundo de mañana» es una película de aventuras y ciencia-ficción que cuenta la historia de una joven de gran inteligencia y curiosidad (Britt Robertson) que se embarca en una aventura junto a un genio (George Clooney), que recobra la ilusión en la ciencia gracias al ímpetu de su nueva amiga. Juntos se proponen desvelar los secretos de un lugar enigmático situado en una parte del tiempo y el espacio conocida como «Tomorrowland».

La película también está protagonizada por Hugh Laurie en el papel de científico brillante, aunque el popular doctor House no estará presente en Valencia para hablar de su participación.

Estreno oficial

Según el plan organizado por Disney, George Clooney ofrecerá el martes por la mañana una rueda de prensa junto al resto de los actores y el director para explicar los pormenores de la película .

El estreno oficial comenzará a las ocho de la tarde, aunque los espectadores españoles no podrán verla en la salas de cine hasta el 29 de mayo.

El guionista de «Perdidos»

Escrita y producida por el propio Brad Bird junto a Damon Lindelof (autor de la serie de misterio «Perdidos»), la película está predestinada a convertirse en un éxito de taquilla, y a agrandar la imagen internacional del complejo arquitectónico ideado por Santiago Calatrava. La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha servido de plató para diversos reportajes publicitarios e incluso para números musicales de Bollywood.

El rodaje en Valencia comenzó en enero de 2014 con la llegada en avanzadilla de un equipo técnico de más de 150 personas procedentes de Canadá (país donde se desarrolló la primera parte de la producción). Días después llegaron las estrellas de la película para rodar sus tomas, algunas de las cuales requerían la participación de 300 extras.

De los 130 minutos de metraje total de la película , se estima que media hora corresponderá a las secuencias rodadas en el complejo. Concretamente, en el entorno del Palau de les Arts Reina Sodía y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Según apunta el portal cinematográfico Imdb, Brad Bird declinó la oferta de rodar «La guerra de las galaxias. Episodio VII: El despertar de la fuerza», para abrazar en su lugar el proyecto de «Tomorrowland».

El director, confeso admirador de la saga de George Lucas, prefirió comenzar desde cero una historia de ciencia-ficción antes que dar continuidad a un clásico del género en el que muchos de los elementos de la trama ya venían dados.

La Ciudad de las Ciencias prepara la puesta de largo de «Tomorrowland»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación