ocio
La Tomatina 2015 da su pistoletazo de salida
Este año se pondrán a la venta 22.000 tickets y se lanzará más tomate que nunca: 150 toneladas
![La Tomatina 2015 da su pistoletazo de salida](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/22/tomatina--644x362.jpg)
Este miércoles ha comenzado la cuenta atrás para La Tomatina 2015 que se celebrará el próximo 26 de agosto, el último miércoles del mes. Este año se pondrán a la venta 22.000 tickets al precio de diez euros y se batirá un nuevo récord lanzando más tomate que nunca: 150 toneladas .
Además en 2015 La Tomatina celebra su 70 aniversario. Siete décadas de historia que comenzaron con una disputa accidental entre dos jóvenes que acabó en una improvisada batalla de tomates y que con los años se ha convertido en una de las fiestas más conocidas e internacionales del mundo. En ediciones anteriores el pueblo de Buñol llegó a recibir cerca de 40.000 visitantes , lo que supone multiplicar por cuatro el número de habitantes.
Rafael Pérez, Concejal de La Tomatina, afirma que «hay que dotar a la fiesta de nuevos elementos que la hagan más atractiva». Para ello este año han decidido apostar por las nuevas tecnologías y han lanzado una app , Clickar, ya disponible para Android y Iphone aunque todavía está en proceso de desarrollo.
Además como principal novedad de este año, se pone en marcha la primera Tomatina Race , una carrera de obstáculos con tomates. Del mismo modo se seguirá apostando por actividades como el Tomatina Sound Festival o la Tomatina Infantil , que en sus ediciones anteriores tuvieron gran éxito y lograron congregar a miles de personas.
Según Vicente Sanfeliu, gerente de la agencia de publicidad Socarrat Studio, el cartel de este año es la culminación de una colección de cuatro años que pretende mostrar la evolución que ha ido siguiendo la fiesta. Para este 2015 el cartel «pretende ser un homenaje» a aquellos que hacen posible que la fiesta exista, los visitantes. Gente de casi todas las nacionalidades acude cada año a la guerra de tomates más famosa del mundo, aunque los más fieles son los australianos, británicos, japoneses y americanos.