SOCIEDAD
El cura de Cortes de Pallás estrena una barca para dar misa en el pueblo aislado
La embarcación permite al párroco realizar en diez minutos un trayecto que le costaba tres horas por los desprendimiento de la montaña
![El cura de Cortes de Pallás estrena una barca para dar misa en el pueblo aislado](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/20/cortespallasdos--644x362.jpg)
Cortes de Pallás ya no está incomunicada. De hecho, la entrada al pueblo valenciano aislado desde hace dos semanas por el desprendimiento en una montaña es ahora «de una manera nueva y mucho más cómoda». La embarcación que ha dispuesto Iberdrola en Cortes de Pallás (la compañía dispone de una central de generación de energía en la localidad) para facilitar el acceso al municipio comenzó a funcionar oficialmente este lunes por «la gente más necesaria» para la población –la enfermera y el médico, el maestro, el panadero y el cartero–, aunque realmente fue inaugurada el sábado por el párroco de la localidad, Miguel Mateu, que vive en Cheste, y al que los oficios de este fin de semana le hubieran supuesto cuatro trayectos de tres horas cada uno.
Con capacidad para 50 personas, la barca puesta en marcha por Iberdrola en Cortes de Pallás ha transformado un viaje de dos horas en un trayecto de pocos minutos –en concreto de diez por las maniobras que debe realizar la embarcación–.
En dos minutos
Es un «alivio grandísimo» para todos, señalaba ayer la primera teniente de alcalde de Cortes de Pallás, Pilar Navarro, que señala el hecho de que cruzar el pantano cueste «dos o tres minutos» en barca y «dos horas por pistas forestales».
De momento, los horarios son provisionales –cinco o seis viajes al día– y la frecuencia aumentará cuando se termine de acondicionar completamente la senda de la Pileta. Además de la pista forestal acondicionada para que sea utilizada por el tráfico, se están abriendo nuevos caminos hacia Millares y Bicorp para dar mejor servicio al municipio.
Una vez los usuarios llegan al pantalán, instalado por Iberdrola para dar servicio al barco, pueden subir a través de la senda de La Pileta en unos diez minutos. Este pantalán es provisional y será sustituido por otro mayor, una vez llegue desde Holanda.
La embarcación, una golondrina monocasco con capacidad para 50 personas, sustituye al anterior que realizaba la ruta turística, pero éste servirá de apoyo en momentos concretos. El servicio puede ser utilizado por todos los vecinos y los horarios actuales cubren los dos cambios de turno de los médicos, los horarios de los profesores y de los trabajadores en general.
Iberdrola también ha dispuesto seguridad para que los vecinos puedan dejar su coche junto al embarcadero antes de acceder por transporte fluvial.
Noticias relacionadas