LIGA BBVA
El Sevilla, pesadilla del Villarreal
Los andaluces tiran de eficacia para derrotar con goles de Coke y Vitolo a los de Marcelino (0-2) justo después de eliminarles de la Liga de Europa
![El Sevilla, pesadilla del Villarreal](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/22/villarreal%20sevilla--644x400.jpg)
El Sevilla se ha convertido esta temporada en una auténtica pesadilla para el Villarreal. Se han enfrentado en cuatro ocasiones y todo se ha escrito con victorias andaluzas. Ya ganó el conjunto hispalense en la primera vuelta de la Liga en el Sánchez Pizjuán (2-1). Y en los últimos quince días, la historia se ha completado con sendos triunfos andaluces en la Europa League, apeando a los castellonenses de la competición, y la última victoria liguera. Marcaron Coke y Vitolo, que estrena internacionalidad con España, en un partido de méritos de los de Marcelino, pero sin ningún tipo de eficacia.
Se manejaron mejor aparentemente los locales en un campo pesado por la acumulación de agua producida por la lluvia, pero Pareja, sacando un balón casi en la línea, y sendos balones a la madera, de Moi Gómez y Gerard Moreno, sepultaron las mejores opciones del Villarreal, que sucumbió a dos contras sevillistas, a las que no pudo responder Asenjo, quien también recibió esta semana la llamada de Del Bosque. La cosa, además, es que era partido de rivales directos pensando todavía en los puestos Champions. Para el Sevilla la esperanza sigue viva, para el Villarreal parece ya un sueño difícil de alcanzar.
La cuestión era adaptarse al medio. Lograr encajar mejor el juego a un escenario con un césped pesado por el agua caída en la provincia de Castellón. De arranque, ni el Villarreal, ni el Sevilla encontraron la fórmula para dominar ese medio y gobernar el uno sobre el otro. Más bien se dio una alternancia nacida de las imprecisiones para manejar el balón raseando. Había que estar listo para esperar el error no forzado del rival y rápido para salir a la contra, a menudo frenada por lo costoso de transitar con el esférico. Con todo, hubo llegadas con cierto peligro por las áreas de Asenjo, que disputaba el primer partido tras la llamada de Vicente del Bosque , y Sergio Rico, guardameta que también apunta alto.
Fue el Villarreal el que progresivamente mejor se ajustó a las condiciones del césped. Ganó el medio campo. Redujeron su cuota de pérdidas. Y se proyectaron sobre todo por los costados. Destacaron especialmente Campbell, Moi Gómez y las llegadas de Mario Gaspar por la derecha. Doblegaba a los sevillistas en juego, que por momentos se defendieron con sus once jugadores en su sector del campo ante la perseverancia castellonenses.
Generó las mejores ocasiones el conjunto de Marcelino. Varias de sus llegadas al área de Rico acabaron en lanzamientos que frenaron a modo de muro los andaluces. Meridianamente claras fueron dos ocasiones para los locales superado el ecuador del primer tiempo. Un chut de Campbell que despejó casi en la línea de gol Pareja y un chut potentísimo y de cerca de Moi Gómez que se estampó en la cruceta de la portería. Asenjo atajó un lanzamiento duro de Iborra camino del descanso.
La contra sevillista
La superioridad del Villarreal tanto en juego como en ocasiones se llevó, sin embargo, un duro golpe al poco de la reanudación. El Sevilla se lanzó al ataque por el carril derecho. Diogo Figueiras entró en el área y dejó atrás de tacón para que Coke rematasae cruzado y el balón entrase en la red local besando el palo (0-1). Se cumplía pues esa máxima de fútbol que dice que el negociado no va de méritos, sino de goles.
Escoció la ventaja sevillista. Los locales se habían esmerado, pero sin eficacia. Pasaron unos minutos hasta que el dibujo de partido regresó a lo visto en el primer acto. Pero los hispalenses se defendían bien y pocas grietas dejaban en el segundo acto. Replicaron a la contra y un centro de Coke por la derecha lo voleó Vitolo, el otro futbolista que se estrena con la Selección española tras la última lista de Del bosque, para anotar el 0-2. Encarrilaba el encuentro el conjunto visitante al poco de superar la hora de juego.
El patrón en el tramo final fue el obvio. Balón para el Villarreal, perseverante en sus acciones con vocación ofensiva y un Sevilla ordenado atrás, aguardando un contragolpe que pudiese ser definitivo. Por momentos, los sevillistas secaron la proyección local. Los lanzamientos castellonenses que iban entre los tres palos acababan en manos de Sergio Rico. Se evaporaba el partido cuando un chut de Gerard Moreno se iba al palo.