economía

La Comunidad, la única del PP que planta cara a Montoro por el déficit

Pilar del Olmo justifica su abstención en que «es muy difícil» cumplir con el 0,3%

La Comunidad, la única del PP que planta cara a Montoro por el déficit ical

Montse serrador

Castilla y León fue ayer la única Comunidad gobernada por el Partido Popular que se rebeló contra los objetivos de déficit propuestos por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro para los próximos años. Pilar del Olmo, acudió al Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebró a Madrid nada más prometer su cargo como consejera de Economía y Hacienda, donde ya anunció que no estaba por la labor de admitir el 0,3 por ciento de objetivo de déficit planteado por Montoro para el próximo año por considerarlo «muy exigente». Así que, una vez en la reunión, no se alineó con las tesis de las siete comunidades socialistas que votaron en contra, junto con Canarias y Cataluña, pero tampoco lo hizo con las cuatro del PP que votaron a favor - La Rioja, Galicia, Madrid y Murcia, así como Ceuta y Melilla -, sino que finalmente se abstuvo en una votación en la que el ministro de Hacienda necesitó de una segunda vuelta para sacar adelante sus propósitos.

De esta forma, las comunidade s tendrán que cumplir un déficit del 0,3% en 2016, el 0,1% en 2017 y el 0,0% en 2018 ; mientras que la administración central tendrán un 2,2% en 2016, 1,1% en 2017 y 0,2% en 2018.

Al término del encuentro, Pilar del Olmo explicó que había pedido al ministro que relajara el objetivo del 0,3 y lo dejase en el 0,5 pero «no ha tenido esa flexibilidad». No obstante según señaló la consejera, ha habido dos aspectos importantes que, sin llegar a ser tan determinantes como el déficit, sí suponen una mejora para la Comunidad como es el hecho de que se van a subir de manera importante las entregas a cuenta «aunque no sabemos qué cifra va a llegar».

Además, según conoció en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, «la liquidación del 2013 es positiva en 75 millones de euros , frente a lo negativo que nos había previsto», «Son dos noticias positivas que no compensan el esfuerzo en reducción del déficit», aseguró Del Olmo, por lo que optó por abstenerse en la votación de la propuesta de Montoro.

En este sentido, aclaró que «hay que seguir reduciendo el déficit pero a un ritmo que podamos asumir porque son objetivos muy exigentes y no queremos que los servicios públicos pierdan calidad». Recordó, además, que Castilla y León tiene un déficit estructural en el modelo de financiación de 500 millones de euros, por lo que reclamó, una vez más, la reforma del modelo de financiación que, de momento, va a comenzar con los grupos de trabajo.

Del Olmo censuró que las cifras del déficit aprobadas exigen un esfuerzo «muy grande» a las comunidades, que deberán reducirlas a la mitad después de unos años de bajada ya muy importante. «Todo va a depender de los ingresos del modelo de financiación», apuntó, reconociendo que de ellos dependerá que las autonomías puedan cumplir con sus compromisos. «Se reserva prácticamente el Estado el 80 por ciento del déficit público y el resto nos lo repartimos entre comunidades autónomas y ayuntamientos. Es un reparto bastante desigual y desequilibrado», insistió la consejera de Castilla y León, que cree que sería necesario una reducción «no tan drástica» para poder ir disminuyendo progresivamente el déficit.

La Comunidad, la única del PP que planta cara a Montoro por el déficit

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación