política
Antolín Sanz no cree que hubiera «una brecha» en el PP de Ávila
Acusa al presidente de la Diputación de actuar con «premeditación, nocturindad y alevosía»
![Antolín Sanz no cree que hubiera «una brecha» en el PP de Ávila](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/26/antolin-pp-avila--644x362.jpg)
Horas después del espectáculo protagonizado por el PP en la Diputación de Ávila donde Jesús Manuel Sánchez Cabrera decidió presentar una candidatura alternativa a la oficial y se alzó con la Presidencia de institución, la indignación en la cúpula popular va en aumento. El presidente provincial de la formación, Antolín Sanz , reunió a su ejecutiva durante toda la jornada de ayer con el objetivo de recabar información y aportar los datos suficientes para que sean las direcciones regional y nacional las que tomen la decisión ante una actuación del ya presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que considera ha sido «premeditada, con nocturnidad y alevosía» . Es más, Sanz asegura, en declaraciones a ABC, que «esta clara actuación de indisciplina» se produce sin que «nadie haya manifestado anteriormente absolutamente nada», hasta el punto de que, según relata , hubo reuniones y entrevistas durante toda la semana con los diputados provinciales e, incluso, en la tarde del jueves, antes del pleno.
El presidente del PP en Ávila insiste en que «no había una brecha para que uno intuyera lo que podía pasar» , y se muestra especialmente dolido con el hecho de que «el elegido dice que su comportamiento no estaba previsto cuando lleva escrito su propio discurso». «Mi mayor dolor es que nadie había comentado nada , ni manifestado su malestar cuando estaba todo muy ordenado y diseñado hasta el punto de que llevara su discurso», asegura. El resultado es que «se está haciendo mucho daño al partido», según Sanz, quien declina opinar sobre cuál debería ser la sanción para los díscolos, una decisión que deja en manos de María de Molina y Génova.
Precisamente, el secretario regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco , y el vicesecretario de Organización a nivel nacional, Fernando Martínez Maillo , coincidieron en asegurar que se deberá estudiar lo sucedido , de forma que se va a iniciar un «periodo de reflexión» y, una vez recaben toda la información, «se tomará una decisión» en favor del «interés de los ciudadanos».
Noticias relacionadas