política
Barones a la fuga
Cinco líderes regionales del PP ya han anunciado que, tras no revalidar la mayoría el 24M, no optarána la reelección: Sanz, Rudi, Fabra, Bauzá y Aguirre
Ser el barón autonómico más veterano en el seno del Partido Popular o dejar paso, como ya han anunciado otros de sus compañeros, a la sucesión. Son las dos posibilidades abiertas en el escenario político de Juan Vicente Herrera en Castilla y León (Burgos, 1956). Si este licenciado en Derecho decide presentarse a la investidura como presidente de la Junta y continúa al frente del partido se convertirá en el que acumula más experiencia.
Catorce años al frente de la Presidencia de la Junta, desde que en marzo de 2001 tomó posesión mediada la legislatura tras la marcha de Juan José Lucas al Gobierno central; y trece como jefe de las filas populares en la Comunidad forman parte de su expediente.
Hasta ahora, Herrera era, junto con Pedro Sanz , el más veterano entre los presidente regionales del PP. Pero el riojano anunció este martes su adiós. No optará a la reelección como máximo responsable del Gobierno de La Rioja tras 20 años de mayoría absoluta y necesitar ahora el apoyo de Cuidadanos. ¿Su futuro? Un escaño en la Cámara Alta como senador autonómico. Pedro Sanz hizo oficial su marcha el mismo día que la madrileña Esperanza Aguirre , quien anunció que no se presentará a la reelección como líder del PP de Madrid e incluso apostó por un congreso extraordinario. Por el momento, Aguirre sí continuará al frente del Grupo Popular en la oposición en el Ayuntamiento de Madrid. Es la única de los barones autonómicos en retirada no se medía en las urnas por el gobierno regional.
También el balear José Ramón Bauzá apostó tras el batacazo electoral por dar el relevo cuanto antes, aunque, en principio, en el calendario de Génova es dejarlos para 2016.
Bauzá no fue el único de los barones populares que, tras perder el poder, anunció su retirada del gobierno y también de la cúpula del partido. También lo hicieron Luisa Fernanda Rudi (Aragón) o Alberto Fabra (Comunidad Valenciana). La aragonesa Rudí también encontrará acomodo en el Senado, mientras que Fabra «por ahora» y «de momento» liderará la oposición.