Salamanca capital
La cultura tiene nombre propio
Sus museos, espíritu y monumentos brindan una amplia agenda para no aburrirse
![La cultura tiene nombre propio](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/02/salamanca-capital--644x362.jpg)
Salamanca es una fuente inagotable de recursos turísticos en sus más variadas vertientes. Pasear por sus calles y plazas permite imbuirse en la historia misma de la Historia, sentir la cultura en cada uno de sus rincones, poder disfrutar de su impresionante escenario monumental y pararse a escuchar el eco continuo que cada una de sus piedras transmiten.
Ciudad de Saberes y Capitalidad Cultural en 2002, Salamanca ha sabido mantener durante este tiempo el pulso con un amplia actividad cultural que se extiende durante todo el año tanto en los edificios públicos como en cafés, teatros y salas de exposiciones. La Fundación Ciudad de Cultura y Saberes es el principal motor de programación cultural de la capital del Tormes, con una nutrida agenda de actividades que se complementan con citas destacadas como la Feria del Libro, el Festival Internacional de Artes de Castilla y León o programas ya consolidados como Paseos por Salamanca, Plazas y Patios o Las Llaves de la Ciudad.
No se puede hablar de Salamanca y de su cultura sin mencionar sus universidades, focos centenarios del saber donde se forman anualmente miles de jóvenes de todos los continentes que llevan el nombre, es espíritu y las enseñanzas que aquí reciben por todos los rincones del mundo.
Su amplia oferta cultural se ve complementada con su no menos importante oferta museística, con centros únicos como el múseo Art Nouveau y Art Decó de la Casa Lis, en el que se expone una de las colecciones más importantes del mundo de Criselefantinas, así como de muñecas de porcelana, pinturas, muebles y joyas de la época. Mirando al Tormes y cerca de este centro se encuentra el Museo de Automoción, con verdaderas joyas clásicas que permiten al visitante poder descubrir la historia de este sector en una muestra pensada para el disfrute familiar. También, el Museo Taurino, para los amantes de este arte; sin olvidar la programación del Centro de Arte Contemporáneo Domus Artium 2002.
Bajo el mensaje «Salamanca, ciudad que ilumina las palabras de Teresa», aquí se celebrará en 2015 el V Centenario del nacimiento de la mística, ofreciendo a turistas y peregrinos una ruta por las Huellas de Teresa de Jesús. Éste es además el nombre de la ruta que junto a Salamanca, conforman otras 16 ciudades teresianas, constituida en 2014 como anticipo a los actos conmemorativos. En ambos contextos, la programación cultural y turística estará en 2015 marcada por esta conmemoración: Las Llaves de la Ciudad son ya, en esta edición que se desarrollará hasta el 21 de diciembre, teresianas. Y existe, bajo la marca «Salamanca Para Comérsela», un menú teresiano en varios restaurantes.
En la oscuridad
La cultura, la música, el patrimonio y la fiesta se disfrutan en Salamanca también, de una manera especial, de noche. Porque la ciudad sigue viva cuando cae el sol. Es entonces, bajo ese embrujo cuando se puede disfrutar de una manera diferente de un paseo por la ciudad, con los monumentos iluminados, una visita nocturna a las torres de la Catedral o la Clerecía, asistir a un concierto o tomar una copa en uno de sus bares. Más información www.salamanca.es, www.ciudaddecultura.org y Turismo de Salamanca en Facebook.