operación púnica
El PP acusa a Marcos Martínez de querer gobernar la Diputación desde la cárcel
Los populares preparan la moción de censura, que podría retrasarse por los efectos del Pacto Antitransfuguismo

El Partido Popular de León empieza la batalla para conseguir echar a Marcos Martínez -encarcelado en la prisión de Navalcarnero- de la Presidencia de la Diputación. Ante la decisión de Martínez de no renunciar a sus cargos de presidente de la institución provincial y de alcalde de Cuadros, los populares señalaron ayer que «resulta absolutamente inviable gobernar una institución desde la cárcel bajo una situación preventiva cuya duración es indefinida». La organización política, aunque «sin entrar a prejuzgar la existencia de responsabilidad penal, cuestión que dirimirán los tribunales», explicó que «sí existen unos hechos de máxima gravedad que han afectado y afectan a su persona», en este caso su detención en el curso de la Operación Púnica seguida por la Audiencia Nacional, la incomunicación a la que se ha visto sometido durante varios días y, finalmente, la prisión incondicional y sin fianza ordenada por el juez.
Procedimientos
Ante esa situación, el PP anunció su intención de iniciar los procedimientos previstos en las normas aplicables para relevar de la Presidencia de la Diputación de León y del Ayuntamiento de Cuadros a Marcos Martínez como forma de «ejercer la responsabilidad encomendada por los ciudadanos en las elecciones municipales de 2011» y para resolver lo antes posible esta situación y garantizar el normal funcionamiento de la institución provincial».
Entre estos procedimientos está el único que puede echar ahora a Martínez de la Diputación: la moción de censura. Sin embargo, lo que podía parecer inmediato puede verse complicado por el Pacto Antitransfuguismo que modificó en 2011 la Ley Electoral que exige mayores requisitos que la mayoría absoluta. Así, en su apartado 197 se señala que si alguno de los proponentes de la moción de censura formara o haya formado parte del grupo político al que pertenece el presidente, o sea, en este caso todo el PP, la mayoría absoluta se verá incrementada en el mismo número de concejales que se encuentra en tales circunstancias. Es decir, que si la mayoría absoluta en la Diputación de León es de 13 diputados y teniendo en cuenta que todo el Grupo Popular va a firmar la moción de censura contra el presidente, se necesitarían 27 votos, cuando sólo hay 25 diputados, lo que hace inviable su presentación y obliga a que los populares expulsen del grupo a Martínez antes de presentar la moción.
De esta forma, una vez presentada la moción de censura, la Ley marca que el pleno se convoca de forma automática el décimo día hábil siguiente al de su registro, este podría retrasarse hasta tres semanas. Para evitar que se dilate tanto en el tiempo, los servicios jurídicos del PP trabajan desde ayer para buscar un mecanismo legal que permita acelerar los plazos para que el pleno que elija al nuevo presidente se produzca lo antes posible. Mientras, en el PP no tienen dudas respecto al apoyo a esta medida de los propios diputados , que en muchos casos han preferido guardar silencio estos días. Entre los que sí dieron la cara se encuentra la alcaldesa de Mansilla de las Mulas, María de la Paz Díez, que entiende en parte la posición del todavía presidente «porque si renuncia sería como reconocer que es culpable». En todo caso, y pese a su «respeto» por Martínez, «acataré» la decisión del partido y firmará la convocatoria de la moción de censura.
Precisamente, hoy podría conocerse al sucesor de Marcos Martínez y para ello se reunirán el PP y los diputados, que han tenido el fin de semana para reflexionar sobre las circunstancias de cada uno de ellos para que salga con un candidato «limpio de polvo y paja» que quiera asumir la Presidencia. También el PSOE reunirá hoy a su Grupo para marcar la estrategia de cara a la moción de censura.
Noticias relacionadas