sociedad

Grupo Matarromera crea la primera almazara ecológica de Valladolid

Ha recibido su primera cosecha de 100.000 aceitunas para el aceíte Oliduero

abc.es

Grupo Matarromera ha dado un paso más en su diversificación como un grupo agroalimentario de referencia en España con gran sensibilidad medioambiental en sus actuaciones al crear la primera almazara ecológica de la provincia de Valladolid para su aceite Oliduero, de alta gama.

La almazara, puesta en pie en apenas cuatro meses, recibe su primera cosecha de aceitunas con las que elaborará el primer aceite de oliva virgen extra ecológico producido en la provincia de Valladolid.

Oliduero procesará con esta primera cosecha 100.000 kilos de aceitunas procedentes de sus olivos ubicados en las provincias de Zamora y Valladolid. En una semana se cosecharán las aceitunas de las diferentes variedades cultivadas: arbequina (51,4 hectáreas), arbosana (2 has.) y picual (17 has.). Esta primera cosecha permitirá elaborar 36.000 botellas de aceite de oliva virgen extra ecológico.

Esta almazara, construida junto a la Bodega Emina en Medina del Campo, tiene una capacidad de producción anual de 450.000 kilos de aceituna para elaborar en torno a 74.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones, entre lo que produzca Oliduero y lo que elabore para oleicultores externos.

Sostenibilidad e innovación

La almazara Oliduero, inscrita en el Régimen de Agricultura Ecológica, incorpora numerosas prácticas sostenibles en sus procesos de producción: minimización y uso eficiente de recursos y ahorro energético, con la apuesta por la biomasa procedente de coproductos como el hueso de aceituna. La energía obtenida con el uso de la biomasa permite llevar a cabo el proceso productivo oleícola y la climatización del interior de la almazara.

Los eventuales efluentes que puedan producirse en el proceso oleícola son tratados convenientemente en la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) existente en la parcela y aprovechados para uso agronómico como el riego.

También se ha realizado un ahorro energético en el diseño, construcción e implementación de la almazara gracias al empleo de recursos locales o la potenciación del uso de luz natural con cubiertas traslúcidas, entre otros.

La almazara emplea una maquinaria tecnológicamente puntera e innovadora, que prima el respeto a la materia prima para obtener un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad. Se aplica el empleo de última tecnología con consumo «cero» de agua en el proceso oleícola para obtener un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad y la recolección se realiza mediante medios mecánicos evitando que el fruto caiga al suelo y se dañe o ensucie.

Grupo Matarromera crea la primera almazara ecológica de Valladolid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación