economía

El céntimo sanitario bajará a 1,6 céntimos y 100.000 personas no declararán el IRPF

Herrera defiende que la mejora de la situación económica permite la medida, para animar así el consumo

El céntimo sanitario bajará a 1,6 céntimos y 100.000 personas no declararán el IRPF efe

p.abascal

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunció ayer una rebaja del tramo autonómico del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) y «la primera revisión» del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, el conocido como «céntimo sanitario», que se reducirá a la tercera parte, pasando de los 4,8 céntimos por litro con los que está gravado actualmente a 1,6. También adelantó que en los Presupuestos de la Comunidad para 2015 se contemplarán medidas fiscales de apoyo a empresas para la innovación y generación de empleo.

En una jornada convocada por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Burgos, ante empresarios de toda la Comunidad que hablaban de las condiciones que deben confluir para la reindustrialización en la salida de la crisis económica, Herrera se mostró firmemente convencido de la necesidad de una «política tributaria contenida» para animar el consumo interno. Aseguró que es lo que la Junta de Castilla y León ha estado haciendo durante la crisis. Por esta razón, recordó que nunca se ha utilizado la capacidad que tiene el ejecutivo autonómico.

Sobre el «céntimo sanitario» recordó que Castilla y León fue la última comunidad en aplicarlo y lo justificó por la «necesidad de recursos». En todo caso, anunció que este impuesto se reducirá en lo que llamó «primera revisión» de ese tributo. Quedará en dos tercios del gravamen actual, con lo que supondrá 1,6 céntimos por litro de combustible reportado, pasando del máximo con el que las autonomías pueden recargar el paso por el surtidor a casi el mínimo. Además se mantendrá la deducción íntegra para el transporte profesional, a quien se devuelve todo. En 2012, el primer año de su puesta en marcha, en marzo, la Junta recaudó 88,2 millones por este impuesto.

En cuanto al IRPF, Herrera se comprometió a una rebaja en el tramo autonómico del impuesto en 2015. Aseguró que se ganará también en progresividad y habrá 100.000 personas que ya no estarán obligadas a declarar, al aumentar el mínimo exento, tanto personal como familiar. Además, se rebajará el primer tramo de este impuesto hasta el diez por ciento, con un nuevo tramo para las rentas más bajas. Herrera también se comprometió a mantener el cuadro de ventajas fiscales en este impuesto para apoyar a las familias, que consideró «el más completo» de España.

Bonificaciones

Respecto a medidas fiscales de apoyo a las empresas como herramientas para la generación de empleo, el presidente de la Junta de Castilla y León se comprometió al mantenimiento en 2015 de las bonificaciones para la generación de empleo e innovación. También se mantendrá la deducción de hasta el 99 por ciento en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Además, se establecerán medidas para facilitar las condiciones de los inmuebles que sean sede social de empresas con una rebaja de dos tercios en el impuesto de Actos Jurídicos Documentados y una bajada hasta el cuatro por ciento del Impuesto sobre el Patrimonio, con lo que quedará reducido a la mitad.

La mejora de la situación económica, según el presidente de la Junta de Castilla y León, permite de cara al próximo ejercicio rebajar la presión fiscal manteniendo el objetivo de reducción del déficit hasta el 0,7 por ciento y con un techo de gasto no financiero de 8.800 millones, lo que supone un aumento del 0,72 por ciento y rompe la tendencia a la baja de los últimos años. En todo caso, Herrera adelantó que las prioridades del presupuesto para el año que viene seguirán siendo la educación, la sanidad, los servicios sociales y la atención a la dependencia, pero también la modernización y ordenación del mapa municipal con una financiación «más racional» y las medidas para generar «mayor» actividad económica y empleo, además de la «simplificación administrativa».

Herrera hizo este anuncio en la jornada «Reindustrializar para ganar», donde el presidente de la Junta coincidió con los participantes en destacar la importancia de la financiación, la innovación y la internacionalización como claves para la reindustrialización. Añadió la necesidad de las infraestructuras de comunicación y transporte, la disposición de suelo industrial, la necesidad de recursos humanos bien formados, que requiere la participación de las universidad y la formación profesional, y un modelo energético «adecuado» que aproveche todo tipo de recursos «favoreciendo las fuentes autóctonas» e impulsando la eficiencia energética de las empresas, sobre todo si apuestan por energías renovables o la cogeneración.

Herrera se detuvo especialmente en la financiación. En su opinión, las empresas españolas tienen una «excesiva dependencia» de la banca para obtener financiación y plantea la necesidad de reforzar otras fórmulas para reducirla. Detalló que la dependencia financiera que tienen las empresas españolas de la banca es del 90 por cien, mientras en otros países europeos ronda el 30 por cien. En este sentido, apuntó la necesidad de reforzar fórmulas como el «capital-riesgo», modelos como el «ADE rural» o la tramitación de financiación del Banco Europeo de Inversiones.

En el caso de Castilla y León, destacó la pujanza de la sociedad de garantía recíproca Iberaval, que tiene 20.000 pequeñas y medianas empresas asociadas y supone el 11% del sector de garantía recíproca en España. En cuanto al Banco Europeo de Inversiones recordó que la intermediación de la Junta de Castilla y León ha permitido obtener financiación para más de 130 proyectos empresariales.

El céntimo sanitario bajará a 1,6 céntimos y 100.000 personas no declararán el IRPF

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación