Nuevo Gobierno de Canarias: CC tendrá seis consejerías y deja solo cuatro para el PSOE
Tras el reparto de áreas entre los negociadores, el ejecutivo de Clavijo aumenta a diez las carteras, dos más que con Rivero

El nuevo Gobierno de Canarias tendrá seis consejeros de Coalición Canaria (CC) y cuatro del Partido Socialista (PSOE), lo que eleva a diez las carteras del aparato público regional, dos más con respecto a las que tiene el ejecutivo en funciones, al mando de Paulino Rivero .
El reparto de áreas, finalmente, refleja la cantidad de diputados obtenidos por cada una de las fuerzas del pacto y no los votos, como pretendían algunos dirigentes socialistas, ya que pese a tener CC 18 legisladores en la Cámara autonómica obtuvo menos apoyo en las urnas el pasado 24 de mayo en las elecciones autonómicas.
De esta manera, CC se encargará de las áreas de Hacienda, Economía y Seguridad; Política Territorial y Medio Ambiente; Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas; Industria, Comercio, Energía y Turismo; y Educación, Cultura, Deportes y Juventud. Para el PSOE, por su lado, quedan entonces las áreas de Presidencia, Justicia e Igualdad, Sanidad, Obras Públicas , Transportes y Puertos; y Vivienda, Políticas Sociales y Empleo; además de Promoción Económica.
El cambio es apreciable en la forma de agrupar las áreas de gobierno, al devolver Cultura al ámbito de Educación, separar Industria de Empleo, que pasa a la órbita de Vivienda y Políticas Sociales. Las consejerías con mayor peso en el reparto del presupuesto, Educación y Sanidad —se llevan las dos terceras partes del dinero del contribuyente— van a parar una para cada partido, pero en sentido inverso al de la legislatura que acaba, ya que CC tendrá a su cargo Educación y el PSOE Sanidad, un deseo que había manifestado públicamente la candidata a la Presidencia socialista, Patricia Hernández.
Francisco Hernández Spínola, uno de los negociadores del PSOE que ha estado presente en todas las mesas , hoy consejero en funciona de Presidencia, mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado después de varias semanas de negociaciones. «Podemos decir que habemus pactum . Hay un acuerdo total para el reparto de las áreas de gobierno y será un gobierno conformado por un presidente y diez consejerías».
Asimismo, el socialista comentó que la presidencia del Parlamento de Canarias la ostentará el PSOE, mientras entendió que el pacto anunciado ayer «es la continuación del que se firmó en el año 2011». De hecho, él mismo aparece en todas las quinielas para ocupar la misma cartera que tuvo estos cuatro años, Presidencia y Justicia.
El acuerdo aparece sellado con dos instituciones de importancia todavía en el alero, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, donde todavía no se ha cristalizado el pacto en cascada entre ambas formaciones y surgen dudasde que pueda cumplirse.
«Es un asunto capital para el PSOE , un tema principal. Tiene que haber un acuerdo en el Cabildo que responda a la representación y a la proporcionalidad que los tinerfeños han dado en las urnas a los consejeros de CC [que son 10] y a los del PSOE [un total de 7]», dijo Spínola a la espera de confirmaciones.
Noticias relacionadas