Cardona: «Hemos bajado todas las tasas y los impuestos que hemos podido»
El alcalde de la capital grancanaria busca su segundo mandato y defiende su gestión
![Cardona: «Hemos bajado todas las tasas y los impuestos que hemos podido»](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/15/cardona-equipo--644x362.jpg)
—¿El acuario es una de las banderas de su campaña. ¿Hasta qué punto cree que es su mérito exclusivo?—Eso deben decirlo los ciudadanos, porque yo creo que es un logro de todos. Es un éxito de la ciudad, ese era mi objetivo: que el acuario fuera de todos.
—Si no se diera la mayoría absoluta, ¿con quién pactará y con quién no?—Creo que lo que la ciudad necesita es una mayoría estable del PP. Tengo la plena confianza de que los ciudadanos van a reforzar la confianza por la que me eligieron en 2011.
—¿No cree que se pueda hacer un «cordón sanitario» contra el PP?—El riesgo existe y es un riesgo no para el PP sino para la ciudad. En un ayuntamiento que requiere ejecutividad, rapidez en la gestión, un gobierno anti PP formado por el resto de grupos solo llevaría a la parálisis.
—No cree que deba olvidarse lo ocurrido en el pasado en esta ciudad.—Esa parálisis es lo que ha ocurrido en períodos en los que el ayuntamiento tuvo un alcalde por año. La estabilidad y el tener una cabeza visible clara, si faltan, hace que la ciudad vaya para atrás.
—Impuestos y tasas. ¿Subirlos, bajarlos, dejarlos como están?—Durante este mandato hemos bajado todos los impuestos y tasas salvo el IBI, por imperativo legal. Tan pronto como desaparezca esa restricción lo haremos.
—¿Usted podría estar en cualquier otro partido o solo en el PP?—Cuando se ha estado una larga parte de la vida en una formación política, e incluso dirigiendo instituciones, me parece una absoluta incoherencia abandonarlo por circunstancias personales. Hay que estar a las verdes y a las maduras.
—¿El desgaste de los políticos se siente en la calle?—Yo percibo buenas sensaciones de los ciudadanos, no me siento en un momento de desgaste. Todo lo contrario.
—¿Una promesa que sienta que puede cumplir?—Que esta ciudad tenga pleno empleo.
—¿Qué medidas tiene para ello?—Continuar con el trabajo emprendido con los distintos sectores económicos. Atraer más turistas, más congresos, más regatas, más películas que se rueden, por poner ejemplos.
—¿Un sueño para la ciudad?—Que sea reconocida en el mundo como una capital donde todas las personas que quieran trabajar puedan hacerlo. Abierta y muy competitiva, líder, fuerte.
—¿En qué ha cambiado su percepción de la ciudad tras cuatro años de gobierno?—Hoy la conozco mejor y, sobre todo, mejor sus fortalezas y capacidades para el futuro. Eso es una ventaja sobre mis adversarios, porque sé qué teclas tocar para crear empleo y, de hecho, en los últimos años más de 6.000 personas han encontrado trabajo.
—¿Qué hará con la biblioteca?—Pues ponerla más bonita, mejorar los jardines...
—No la ve en peligro.—Eso está fuera de discusión.
—¿En qué otras ciudades piensa, como espejo en que mirarse, cuando piensa en el futuro?—En España tenemos capitales con orden, equilibrio y economía diversificada, como Vitoria, Pamplona, Bilbao... Y fuera, por el papel regional que juegan, Singapur y Miami.
—Una palabra que defina a su equipo.—Unidad. En un gobierno es gran parte del patrimonio, porque detrás de la unidad hay lealtad, compañerismo y trabajo. Es el resultado de una suma de valores.
—¿Cómo se imagina la noche del domingo 24?—Pues con mucha tensión, primera parte. Mucha emoción, segunda parte. Y, tercera parte, mucha alegría.