El 70 por ciento de los detenidos por yihadismo son españoles de Ceuta y Melilla
El director del Real Instituto Elcano, Charles Powell, cree que es necesario tenerlo en cuenta «porque es el gran reto geopolítico»
Es necesario tenerlo en cuenta porque constituye «el gran reto geopolitico» para España: el 70 por ciento de los detenidos por yihadismo son españoles y viven en Ceuta y Melilla, según informó este lunes Charles Powell, director del Real Instituto Elcano , en la sede de Casa África , en Las Palmas de Gran Canaria.
Powell, que presentó el informe «España mirando al Sur. Del Mediterráneo al Sahel» de este «think tank», insistió en que debe saberse esta estadística para tomar conciencia de la magnitud del problema, ya que dijo que enfrentar esta amenaza es «lo que preocupa» en España junto con los terroristas que van a regresar a Europa después de haber estado en Irak y Siria.
Sobre esto en especial, afirmó que España trabaja en estrecha colaboración con Francia y el Reino Unido, pero que estamos ante un fenómeno que acaba de empezar y «va a ir a más», por lo que la cooperación se centra en intentar limitar las posibilidades de retorno de estas personas tras entrenarse en los campos terroristas.
A su turno, Haizam Amirah Fernández, investigador del mundo árabe para el Instituto Elcano, recordó que España es el único país europeo con frontera africana, «a unos centímetros, no a kilómetros de distancia» y remarcó que las causas que motivaron la llamada Primavera Árabe aún persisten, por lo que las dificultades se centran en traducir en políticas concretas esa demanda popular de reformas.
Powell explicó cómo el Sahel, que antes era una barrera para la expansión del yihadismo, hoy «se ha convertido en una autopista» gracias a novedades tecnológicas como "el Toyota Land Cruiser, el GPS y el teléfono vía satélite», lo que lo transforma en «un espacio privilegiado para el movimiento de productos ilícitos de todo tipo», del que se benefician los narcotraficantes, los yihadistas y los que tratan con los inmigrantes clandestinos.
Noticias relacionadas