![Diez restaurantes canarios con historia](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201502/19/santa-catalina-restaurante--644x362.jpg)
Diez restaurantes canarios con historia
Historia, arte y alguna leyenda habitan en estos diez establecimientos del Archipiélago llenos de tradición y sabor
Actualizado: GuardarHistoria, arte y alguna leyenda habitan en estos diez establecimientos del Archipiélago llenos de tradición y sabor
12345678910Restaurante del Hotel Santa Catalina
Vista del cinco estrellas de Las Palmas de Gran Canaria - web hotel santa catalina El restaurante La Terraza está ubicado en uno de los hoteles con más solera de Las Palmas de Gran Canaria. Su edificación comenzó en 1882 siguiendo los planos del prestigioso arquitecto irlandés, Mr. McLaren.
Diseñado como un lugar de descanso de los familiares de los aventureros británicos, ocho años más tarde, en enero de 1890, el Hotel Santa Catalina abrió sus puertas con todo lujo de detalles, respondiendo a las exigencias de la distinguida sociedad inglesa de entonces. Es un monumento patrimonio de la ciudad reconstruido por el arquitecto canario Miguel Martín Fernández de la Torre. En pleno corazón del Parque Doramas, muchas personalidades ilustres como Sir Winston Churchill, María Callas, Agatha Christie, Gregory Peck, el príncipe Carlos de Inglaterra o presidentes de gobierno se han alojado en sus estancias y degustado las delicias de su prestigioso restaurante.
Dirección: C/ León y Castillo, 227. Las Palmas de Gran Canaria
Restaurante Los Menceyes
Cena junto a la piscina en la referencia gastronómica de Santa Cruz - facebook Iberostar Grand Hotel Mencey Desde que abriera sus puertas el 8 de abril de 1950, el Hotel Mencey ha sabido erigirse en el hotel más emblemático de la isla de Tenerife. Es una referencia gastronómica que propone una restauración repleta de placeres culinarios de alta calidad.
Los distintos espacios del Mencey ofrecen especialidades a la carta, comidas ligeras en un área chill out, brunches, e incluso un aula de cocina que realiza cursos de cocina, catas de vino y degustaciones.
Dirección: C/ Doctor José Naveiras, 38. Santa Cruz de Tenerife
Restaurante O'Clock del Gabinete Literario
Área de restauración de este hermoso edificio de la capital grancanaria - web gabinete literario La sociedad que administra el Gabinete Literario de la capital grancanaria se fundó el 1 de marzo de 1844 durante el reinado de Isabel II. Bajo el nombre de Gabinete Literario de Fomento y de Recreo de Las Palmas, desde sus inicios jugó un papel de primer orden en el desarrollo literario, cultural y científico no sólo de la ciudad, sino de Canarias.
Su fachada modernista es uno de los más hermosos de la capital, y en su interior destacan el Salón Dorado, un espacio monumental de estilo francés con un techo decorado por tres grandes lienzos pintados a comienzos del siglo XX por el artista Manuel González Méndez; el Salón Rojo, donde predomina el artesonado y una impresionante colección de retratos de los primeros presidentes y figuras de la cultura y política canaria, y finalmente, el conocido Salón Meifrén.
Aquí se puede disfrutar de una colección de óleos del pintor catalán Eliseo Meifrén Roig. La comida es excelente y el marco un remanso de paz en el casco antiguo de la capital grancanaria.
Dirección: Plaza de Cairasco, 1. Las Palmas de Gran Canaria
Real Casino de Tenerife
Panorámica de su distinguido restaurante - web real casino de tenerife Fundado en enero de 1840 en una sala de la casa número 4 de la Plaza de la Constitución de Santa Cruz de Tenerife, este edificio, que hacía esquina en la calle de la Candelaria o callejón de los Malteses, fue pasto de las llamas. Levantando posteriormente sobre dos plantas y bautizado en su día como Casa de Claveríe, se construyó para transformarse en el edificio-símbolo que es en la actualidad.
Después de cambiar de emplazamiento, el proyecto actual del inmueble, que alberga el Real Casino de Tenerife y su exclusivo Restaurante La Marina, comenzó en 1929. Con su imponente arquitectura racionalista es una las mejores opciones para degustar alta cocina presentada con gran delicadeza y mimo.
Dirección: Plaza de La Candelaria, 12. Santa Cruz de Tenerife
Restaurante Roque Nublo del Parador de Tejeda
Con vistas a pinares y verdes barrancos - web parador de tejeda El Parador Cruz de Tejeda nació en 1937 como albergue. Situado a 35 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, rodeado de naturaleza a más de 1.500 metros de altitud, hoy en día el parador y su restaurante es una ventana a la serpenteante orografía de Gran Canaria.
A su lado se alza el símbolo de Gran Canaria, el Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura, surgida por la actividad volcánica durante el Pleistoceno. El local tiene unas vistas impresionantes a la belleza natural del pueblo cumbrero de Tejeda, inundado de pinares canarios que crecen en sinuosos barrancos y acantilados. Ideal para una escapada gastronómica para un fin de semana o puente de desconexión absoluta.
Dirección: Cruz de Tejeda, s/n. Tejeda
Gastrobar de Armando Saldanha
Detalle de la cuidada carta - web Museo de la Naturaleza y el Hombre Regentado por el mexicano afincado en Tenerife, Armando Saldanha, este vanguardista espacio ofrece un servicio de restauración inspirado en el concepto de 'Bistronomie', una mezcla de 'bistró' y 'economie' propio de los gastrobares, puestos de moda en Madrid y Barcelona.
Situado en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de la capital tinerfeña, este edificio era el Antiguo Hospital Civil de Nuestra Señora de los Desamparados, que data del año 1745. Fue remozado en distintas fases a finales del siglo XIX por el arquitecto Manuel de Oraá y Arcocha. Su fachada principal constituye por méritos propios uno de los ejemplos más cualificados de la arquitectura neoclásica de las Islas.
Dirección: C/ Fuente Morales, s/n. Santa Cruz de Tenerife
Restaurante Ribera Río Miño
Distinguida zona de bar del lugar de encuentro con sello gallego por excelencia - web ribera río miño Cincuenta años de andadura en la capital grancanaria lo han convertido en un clásico moderno. Cuida al detalle su menú, donde las materias primas de primer nivel son las protagonistas de platos estrella como su lubina al horno, el rodaballo a la espalda o el carré de cordero lechal.
Los sabores de siempre, la calidad de siempre y el personal de toda la vida reinan en un restaurante que rinde culto a Galicia, que es su despensa diaria. Imprescindible.
Dirección: C/ Salvador Cuyás, 10. Las Palmas de Gran Canaria
La Hierbita
La terraza de esta genuina casa de comidas centenaria - facebook Una auténtica casa de comidas que ha superado con creces el siglo de vida. Abierta en el casco antiguo de Santa Cruz, comenzó siendo la típica ventita de barrio que comerciaba con todo tipo de materiales perecederos y no perecederos con Cayetano y Angelito como cabezas visibles de las partidas de envite que a diario tenían lugar en su patio, cuentan sus actuales propietarios.
Al parecer, atesoran su "dama de blanco", un fantasma que hizo su aparición en su libro de visitas en 1992 y que todos los años hace unas divertidas apariciones. No es una broma, sino una leyenda que narran ellos mismos. Sea como fuere, aquí se da cita la cocina más tradicional y casera realizada con productos de la tierra en una casa del siglo XIX única.
Dirección: C/ Clavel 19. Santa Cruz de Tenerife
Casa Fataga
El local en el cosmopolita Parque Santa Catalina - facebook La emblemática Casa Fataga se construyó en 1940, junto con la casa de turismo del Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. Funcionó como tienda de souvenirs y ahora es una de las terrazas más privilegiadas de la ciudad.
Es la primera imagen que reciben los miles de cruceristas europeos que desembarcan en el céntrico parque y, sin embargo, resulta un plácido y entrañable lugar de encuentro gastronómico. Su "Confit de conejo" ha traspasado fronteras.
Dirección: Parque Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria
Casa Nelson
El original establecimiento dedicado al almirante Nelson - la gomera island Es un sitio con duende por su sabor marinero y su emplazamiento, en el barranco de Santos, cerca de la calle La Noria y de la iglesia de La Concepción. Asentado en uno de los barrios mas antiguos de la capital santacrucera, en la calle Afilarmónica Ni-Fú Ni-Fá, una agrupación ligada al Carnaval, resulta inclasificable.
Sí es, en sí mismo, un tributo a la derrota del almirante Nelson y sus paredes así lo atestiguan. Sus platos cautivan. Sin florituras, originales, dejan en el paladar el recuerdo de una experiencia culinaria imborrable.
Dirección: C/ Afilarmónica Ni-Fú Ni-Fá, 8. Santa Cruz de Tenerife