El TSJC impulsa la causa contra el diputado del CCN Ignacio González por dos delitos

El presidente del tribunal se dirige al Parlamento de Canarias para que certifique el aforamiento del legislador regional

El TSJC impulsa la causa contra el diputado del CCN Ignacio González por dos delitos abc

bernardo sagastume

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado un nuevo impulso a la pieza separada del caso Las Teresitas conocida como «Operación Hubara», al cumplir el trámite preceptivo de solicitar la confirmación del aforamiento de uno de los imputados. Se trata de Ignacio González Santiago, líder del Centro Canario Nacionalista (CCN) y también diputado autonómico, motivo por el cual el presidente del más alto tribunal autonómico, Antonio Doreste, se puso en contacto ayer con el Parlamento de Canarias para que certifique la condición de legislador regional de González y, en consecuencia, su condición de aforado.

En la instrucción, con origen en el Juzgado nº4 de Santa Cruz de Tenerife, González aparece denunciado por un presunto delito electoral y de tráfico de influencias. Todo comenzó cuando los investigadores policiales del caso Las Teresitas, durante un registro, encontraron abundante documentación del CCN relacionada con la campaña electoral de 2007, en la que la formación había tenido una intensa presencia pública.

A tal punto, que se estimaba en más de cinco millones de euros el dinero desembolsado por el partido de González, pese a que la legislación electoral solo le permitía un gasto de poco más de un millón en esa cita electoral autonómica. El CCN, pese a ello, no logró un solo diputado regional en esa convocatoria, algo que sí consiguió cuatro años más tarde, pero ya en virtud de un pacto con Coalición Canaria, lo que le permite hoy a González ser parte del llamado «Grupo Nacionalista» en la cámara regional.

Tráfico de influencias

La segunda acusación que pesa sobre el diputado regional es por presunto tráfico de influencias, a través de una amplia red de contactos que desde Santa Cruz se extendía al resto de la isla, así como a otros puntos del Archipiélago. Es fruto del mismo registro del que se deriva la investigación contra el CCN por delito electoral. Los policías llegaron hasta este caso por indicios de que esa costosa campaña electoral pudiera haberse pagado con los beneficios de la operación de Las Teresitas, donde aparece como una de las piezas clave Ignacio González Martín, expresidente de la Cámara de COmercio y padre del diputado y exconcejal santacrucero.

Según fuentes jurídicas cercanas al caso, la instrucción se encontraba prácticamente terminada, pero al hallarse González en sus últimos meses como diputado regional, probablemente, se dilate aún más al perder su aforamiento y volver el caso al juzgado ordinario.

El TSJC impulsa la causa contra el diputado del CCN Ignacio González por dos delitos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación