barómetro del cis
Rudi necesitará a Ciudadanos y al PAR para conservar el Gobierno de Aragón
Podemos sería la tercera fuerza política, aventajando en 2 puntos a Ciudadanos
Luisa Fernanda Rudi volverá a ganar las elecciones para el PP en Aragón, pero perderá entre seis y siete escaños , por lo que necesitará un acuerdo con Ciudadanos y con el PAR para poder conservar el Ejecutivo regional.
[ Consulta íntegra la encuesta del CIS (en PDF) ]
Así lo indica la encuesta electoral autonómica del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según el cual el PP vencerá en Aragón el 24 de mayo con un 29,7% de los votos, seguido del PSOE (22,4%), Podemos (14,1%), Ciudadanos (12,9%), PAR (5,7%), IU (5,4%) y CHA (5%) . UPyD seguirá sin lograr escaño en las Cortes de Aragón al lograr un 1,5%, cuando el mínimo para poder obtener representación parlamentaria es el 3% de los votos válidos.
Con esta estimación de voto, el PP obtendría 23 ó 24 escaños –frente a los 30 que logró en 2011–, el PSOE perdería cinco y se quedaría con 17 –hundiéndose en el peor resultado obtenido en Aragón en los más de 30 años de elecciones autonómicas–, Podemos irrumpiría con 9 y Ciudadanos obtendría 8 ó 9. El resto se repartirán entre el PAR, con 4 –tres menos que los que obtuvo en 2011–, IU, con 3 –uno menos– y CHA perdería a la mitad de sus votantes en beneficio de Podemos, lo que dejaría a la Chunta con dos escaños en las Cortes de Aragón, frente a los cuatro que tiene ahora.
Este reparto dejaría sin opciones de gobierno al bloque de izquierdas , ya que entre PSOE, Podemos, CHA e IU sumarían 31 escaños, cuando la mayoría absoluta en las Cortes de Aragón está en 34.
De esta forma, el PP sería el único con opciones de formar gobierno, pero se le complicará la gobernabilidad al tener que negociar la investidura de Rudi con el PAR y con Ciudadanos. Hasta ahora le bastaba su alianza con los aragonesistas, pero con estos ya no obtiene la suma suficiente.
La candidata de Ciudadanos al Gobierno aragonés, Susana Gaspar , declaró a ABC el pasado fin de semana que no entrará en un gobierno de coalición con Rudi , ya que su partido renuncia a formar parte de un Ejecutivo si no es el partido más votado. A renglón seguido, aseguró que la posición de Ciudadnaos es «que gobierne el partido más votado», lo que a priori garantizaría que respaldarán —o al menos no entorpecerán— la investidura de Rudi como presidenta de Aragón por segunda legislatura consecutiva.
Noticias relacionadas
- El PSOE sube por el desplome de Podemos y pisa los talones a un PP a la baja
- El PP ganaría en el Ayuntamiento y Ahora Madrid se alzaría como segunda fuerza
- El PP podría mantener el Gobierno en la Comunidad Valenciana si pacta con Ciudadanos
- El PP ganaría las elecciones en Vitoria por delante de PNV y Bildu, según el CIS
- El PP necesitaría a Ciudadanos y una ligera subida para mantener Santiago
- El PP ganaría la Comunidad de Madrid y el PSM lograría mantenerse en segundo lugar
- El PP perdería la mayoría absoluta en Baleares al pasar de 35 a 19-20 escaños
- Zoido ganaría las elecciones en Sevilla pese a perder su amplia mayoría absoluta
- Ciudadanos descarta entrar en un gobierno de coalición con Luisa Fernanda Rudi
- Podemos fagocita el legado nacionalista de Labordeta
- El PSOE tendrá que elegir si le da la Alcaldía de Zaragoza al PP o a Podemos