hogares y empresas

Los aragoneses deben a los bancos 13.500 millones de euros menos que en 2010

Por primera vez desde hace más de 10 años, los particulares tienen más dinero depositado en los bancos de la región que préstamos pendientes

Los aragoneses deben a los bancos 13.500 millones de euros menos que en 2010

roberto pérez

Mientras la deuda del sector público del Gobierno aragonés ha seguido subiendo peldaños, la de los particulares se ha reducido drásticamente. En cinco años, desde el 1 de enero de 2010, hogares y empresas de Aragón se han descargado de 13.500 millones de euros de préstamos que tenían pendientes con los bancos.

La economía privada de los aragoneses se ha saneado de forma rotunda en los cinco últimos ejercicios. Los particulares se han apretado el cinturón para acelerar su ahorro.

En estos cinco años han logrado ahorrar del orden de 15.000 millones de euros. De ellos, 13.500 los han dedicado a rebajar sus deudas crediticias y el resto, algo más de mil millones, han servido para engordar el dinero que tienen depositado en los bancos de la región.

El resultado de conjunto es que, por vez primera en más de diez años, el dinero que los particulares de esta región tienen depositado en los bancos es mayor que los créditos pendientes. En concreto, unos 330 millones de saldo positivo, frente al «déficit» de 16.325 millones que llegaron a alcanzarse en el año 2007.

Aquel año, 2007, hogares y empresas privadas aragonesas tenían ahorrado en los bancos 28.845 millones de euros, pero los préstamos pendientes de devolver ascendían a 45.170 millones. El 31 de diciembre pasado, según los datos estadísticos del Banco de España, los depósitos alcanzron los 33.995 millones de euros, frente a unos créditos vivos del sector privado de 33.668 millones.

Los aragoneses deben a los bancos 13.500 millones de euros menos que en 2010

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación