Hacienda acepta el rescate de contratas si el incremento de gasto se compensa
El tripartito estudia la posibilidad de liberarse del Plan de Ajuste amortizando el préstamo de cobertura del remanente de tesorería negativo de 2013
El Ministerio de Hacienda ha dado hoy el visto bueno a la posibilidad de que se rescaten contratas municipales, por ejemplo la del servicio del cementerio, siempre que el aumento del gasto en el capítulo de Personal se compense con un ahorro equivalente en el área de Bienes y Servicios.
Así lo ha informado hoy el ayuntamiento en un comunicado tras «muy productiva» reunión en Madrid por una delegación municipal encabezada por el portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido , y formada por la concejal de Hacienda, Sofía Morales; las asesoras Esther Rubio y Rosana Arqués, así como el interventor, Francisco Guardiola, y el jefe de servicio de Economía y Hacienda, Pablo Ortiz.
Todos ellos se han entrevistado con la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, y el subdirector general de Estudios y Financiación de Entidades Locales, Gabriel Hurtado.
Según el consistorio, han expuesto la intención política del tripartito de rescatar contratas (incluidos empleados), poniéndose como ejemplo el servicio del cementerio, y desde el Ministerio se ha dado luz verde «siempre que el incremento en el capítulo I de personal venga contrarrestado por un ahorro como mínimo equivalente en el capítulo II de gasto en bienes y servicios».
Para el tripartito, se trata de «un ahorro que será mucho mayor al dejarse de pagar IVA y beneficio empresarial».
Además, los técnicos municipales van a estudiar la posibilidad de amortizar el préstamo de cobertura del remanente de tesorería negativo de 2013, lo que permitiría al ayuntamiento quedar liberado del plan de ajuste.
Otra de las noticias positivas ha sido que Hacienda admite la propuesta del tripartito de cubrir las plazas vacantes no amortizadas de la plantilla en un 50 por ciento con carácter general y en un 100 por ciento en el caso de servicios esenciales.
Todo esto es posible porque en el encuentro, mantenido en un «clima de cordialidad y una voluntad decidida de colaboración por ambas partes», se ha realizado un diagnóstico de la situación económica actual del ayuntamiento , «que ha sido valorada en su nivel técnico de forma positiva por parte de representantes ministeriales, quienes han reconocido el trabajo y la solvencia de los técnicos municipales».
Además, Hacienda ha planteado indicaciones y alternativas para la elaboración del presupuesto municipal, tales como la no exigencia del informe del interventor sobre la regla de gasto en la fase de aprobación inicial del presupuesto.
«Ello nos va a permitir superar la regla de gasto en el presupuesto inicial, con el compromiso de ir revisándolo a lo largo del año», se ha apuntado desde gobierno municipal.
Por todo ello, el equipo de gobierno ha expresado su satisfacción por la voluntad de colaboración para poder superar la situación de intervención de las cuentas municipales por parte del Ministerio .
Noticias relacionadas