FORO EMPRESARIAL SÍNTESIS

Mónica Armani aconseja el «crossover» o fusión de estilos y departamentos en la empresa

A esta filosofía de trabajo atribuye esta especialista el auge del diseño italiano en todo el mundo, en una conferencia dirigida a directivos y empresarios alicantinos

Mónica Armani aconseja el «crossover» o fusión de estilos y departamentos en la empresa JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

El trabajo combinado de múltiples departamentos dentro de una empresa y de muchos estilos y materiales, el modo de aplicar el « crossover » a la hora de plasmar la creatividad en un producto final constituye la estrategia más encaminada al éxito.

La recomendación procede de Mónica Armani , arquitecta y diseñadora industrial de renombre internacional, que ha participado este jueves en el Foro Empresarial Síntesis , auspiciado por el Círculo de Economía de Alicante , el Máster en Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante y el periódico ABC . Esta simbiosis entre profesionales de diferentes cualificaciones -tradición artesana, capacidad manufacturera y vocación de emprendedores- explica el éxito mundial cosechado por el « diseño italiano » que, en buena medida, también se ha alimentado con el concurso de especialistas del ramo venidos de fuera del país que se han afincado allí, tal como ha comentado Armani, a preguntas del público. No se ha apreciado, en cambio, al menos en su realidad más cercana, en Milán, una «estrategia política» de empujar a este sector económico durante la pasada crisis.

La conferenciante puso el acento igualmente en la necesaria «buena sintonía» entre el diseñador y los deseos del propietario, el consumidor final de sus creaciones, para lo que resulta primordial una coordinación permanente desde los departamentos de marketing y comunicación de la empresa, a raíz de otra pregunta, en este caso del presidente del Círculo de Economía, Javier Fur .

Materiales

«Todo es diseño, cualquier objeto puede convertirse en diseño». Esta máxima resume la filosofía de trabajo de Armani, que ha alentado a los presentes en la sala de la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante , en especial, a los estudiantes del master, a investigar siempre en los materiales de los productos y a comprender cómo están hechos para lograr su aceptación en el mercado.

También ha relatado algunas de sus experiencias profesionales en el diseño de edificios e interiores, con el ejemplo del antiguo cine Excelsior de Milán , su gusto por «simplificar» los proyectos y por aprovechar el espacio con diferentes alturas y dependencias abiertas, sin muros, que permitan captar la perspectiva «global» en todo momento.

Por su parte, Fur ha subrayado que testimonios como el de Armani dan ideas para las «estrategias empresariales» y ponen alerta acerca de los «cambios continuos en los entornos» económicos, mientras que el delegado de ABC en Alicante, Iván J. Muñoz , ha destacado del Foro Síntesis la «apuesta por traer a Alicante a personalidades referentes en diversos sectores para seguir progresando en la provincia». Y sobre la invitada del día, ha elogiado que «no solo es reconocida por sus diseños para el hogar, sino que ofrece una visión versátil para toda la economía».

Mónica Armani aconseja el «crossover» o fusión de estilos y departamentos en la empresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación