opinión

La tropa

Quienes han ocupado democráticamente cargos institucionales parecen tender hacia el control de los medios y la formación

claudio reig

A don Álvaro de Figueroa Torres, conde de Romanones y primer ministro de Alfonso XIII en tres ocasiones, se le atribuye una frase histórica del parlamentarismo español. Al igual que el famoso «manda huevos» de Federico Trillo , Romanones quedó retratado para la posteridad por un comentario que realizó en el Congreso tras comunicarle un ujier que en la votación de ingreso a la Real Academia Española de la Lengua no había obtenido ni un solo voto. Ante tal circunstancia, el líder liberal pronunció el siguiente exabrupto: «¡Joder, qué tropa!» Pese a haber comprometido su voto favorable, la razón fundamental del vacío de la tropa académica a Romanones se debió a que cuando se celebró la votación ya había caído su gobierno. Con el conde en la oposición, los conservadores aplicaron el rodillo y dejaron a don Álvaro sin asiento en la RAE.

A día de hoy, la tropa que ha ocupado democráticamente cargos institucionales tras las pasadas elecciones municipales y autonómicas parece tender hacia ese rodillo aunque de forma algo más sutil: controlando los medios de comunicación y la formación. De ahí que entre las primeras medidas anunciadas por el nuevo presidente de la Generalitat esté la reapertura de Canal 9, así como que Educación pase a manos de Vicent Marzà, activista de Escola Valenciana.

A ningún lector de ABC se le escapa que Escola Valenciana es una entidad que ha recibido cientos de miles de euros del Gobierno catalán por su contribución a la difusión de la cultura catalana y su decidida apuesta por imitar el modelo de inmersión lingüística aplicado en Cataluña . Las consecuencias de la inmersión y el adoctrinamiento audiovisual que ejerce TV3 están a la vista de todos. Visto el precedente catalán, donde los socialistas han apoyado siempre esta política lingüística exclusiva, todo apunta a que Compromís, con el beneplácito del PSPV, intentará cercenar la educación en castellano. Como dijo Carolina Punset, portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas: «Allá donde triunfa la inmersión volvemos a la aldea». Pues eso, bienvenidos al pasado .

La tropa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación