Un tercio de los usuarios del TRAM tiene vehículo propio

El tranvía se utiliza por rapidez y, en muchos casos, por las dificultades para aparcar, según una encuesta

El 33,2 por ciento de los usuarios del TRAM Metropolitano de Alicante asegura que se desplaza con este sistema de transporte a pesar de poseer vehículo propio, frente al 66,8 por ciento que no dispone de coche particular.

Según se desprende de los resultados del último Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2014, más de la mitad de los viajeros, el 50,9 por ciento, asegura que prefiere desplazarse con el metropolitano, entre otras razones porque consideran que es más rápido (8,2 por ciento), más cómodo en general (7,5 por ciento) y por cercanía (2,4 por ciento), según FGV.

El 25,4 por ciento no posee un medio privado alternativo al TRAM; el 19,7 por ciento reconoce que no puede aparcar en el lugar de destino; el 10 por ciento reconoce que viaja en el metropolitano por una cuestión de economía y ahorro; y el 8,8 por ciento afirma que no tiene otro medio público para desplazarse.

El TAM 10, lo más utilizado

En cuanto al tipo de título de transporte utilizado, el 40 por ciento de los clientes lo hace con el TAM 10; el 14,9 por ciento con el billete sencillo; el 10,2 por ciento con el TAM Jove; el 9,2 por ciento con el Bono 10; el 8,3 por ciento con el TAM 30; el 5,8 por ciento con el Ida y Vuelta; y el 5,5 por ciento con el Bono 30 en los principales billetes; y el 61,1 por ciento se desplaza por la zona TAM.

El modo más común de los usuarios del TRAM para llegar a las distintas paradas de la red es a pie, en el 88,4 por ciento de los casos, en lo que emplean 6,7 minutos de media en hacerlo.

En moto o coche lo hace un 5,1 por ciento, con una media de desplazamiento de 10 minutos; en autobús el 4,2 por ciento, con una media de 16,5 minutos; en bicicleta el 1,6 por ciento, con una media de media de 8,6 minutos; y en Cercanías de RENFE 0,2 por ciento, con una media de 15 minutos para acceder a la red metropolitana. Los clientes han otorgado una valoración de 8,33 puntos sobre diez al servicio global y los aspectos mejor apreciados son el funcionamiento en general (9,05 puntos), la puntualidad (8,78), la señalización (8,78), seguridad en el trayecto (8,74) y ausencia de colas (8,71)

Solo la valoración relativa al precio de los billetes se sitúa por debajo de siete puntos, en concreto 6,68 puntos.

La Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig) se sitúa en la cabeza de trayectos mejor valorados, con 8,43 puntos, diez décimas por encima de la media global.

Un tercio de los usuarios del TRAM tiene vehículo propio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación