José María Aznar tampoco faltará a la cita con la Constitución de Cádiz
Presentará en el Oratorio el informe de FAES 'América Latina. Una agenda de libertad 2012'
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl expresidente del Gobierno José María Aznar presentará en el Oratorio de San Felipe Neri, el próximo 10 de abril, el informe de la fundación FAES titulado 'América Latina. Una agenda de libertad 2012'. En el acto, vinculado al Bicentenario de la Constitución de 1812, intervendrá también el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el director del informe, Miguel Angel Cortés, y la alcaldesa, Teófila Martínez. Contará con la presencia de los exministros de Exteriores José Pedro Pérez Llorca, Josep Piqué, Abel Matutes y Ana Palacio. También acudirá una representación de disidentes cubanos y opositores venezolanos, así como embajadores, diputados, empresarios e intelectuales iberoamericanos.
El informe, presentado ayer en Madrid por Javier Zarzalejos, Miguel Ángel Cortés y Cayetana Álvarez de Toledo, ha sido elaborado consultando a un centenar de instituciones y más de 1.400 personas y será divulgado en la mayor parte de países de América Latina, Europa y en Estados Unidos. En el mismo el expresidente Aznar considera que la situación económica de «la dictadura cubana y sus satélites» pone de manifiesto el fracaso económico del modelo populista en América Latina y su desprestigio, incluso entre sectores de izquierda.
El expresidente del Gobierno expone en el texto el notable avance de América Latina durante los últimos años en favor de las libertades individuales y los procedimientos democráticos, y destaca que se hayan consolidado los traspasos pacíficos del poder.
Asimismo, valora que la región haya logrado mantener tasas elevadas de crecimiento económico en un momento de crisis y lamenta que escapen de ese panorama Cuba y sus «satélites». «La conculcación de los derechos de propiedad, la inseguridad jurídica, el aumento descontrolado de la oferta monetaria y la imposibilidad de medir con precisión y transparencia las variables económicas, explican que los países del denominado socialismo del siglo XXI no hayan podido seguir el ritmo de las repúblicas latinoamericanas donde rige la economía de libre mercado».
El informe será entregado próximamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque Zarzalejos ha puntualizado que eso no quiere decir que FAES pretenda prescribir la política exterior del Ejecutivo hacia Latinoamérica.