El Ayuntamiento quiere ingresar 20 millones en este primer semestre con la privatización. :: L. V.
Jerez

Dieciséis colectivos se suman al frente contra la gestión privada del agua

La coordinadora ya perfila un calendario de trabajo para informar a los ciudadanos y para presentar alegaciones a esta decisión

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La coordinadora que hará frente a la decisión del gobierno local de privatizar la gestión del ciclo del agua de Ajemsa (Aguas de Jerez) ya ha echado a andar con el apoyo de 16 colectivos que ayer se reunieron para perfilar actuaciones con el objetivo de que tratar de evitar un trámite que, a juicio de este plataforma, «va a desembocar con el tiempo en una subida de las tasas para los vecinos y un empeoramiento del servicio».

La sede de la federación de vecinos Solidaridad fue el lugar en el que se sentaron las bases de esta estrategia de trabajo que, según explicaron algunos de los asistentes, «no se va a limitar a oponerse a la privatización o a informar a los ciudadanos de las consecuencias de esta decisión, sino que también trabajará para presentar alternativas y redactar alegaciones».

En este primer encuentro celebrado ayer participaron representantes de los anfitriones (Solidaridad), así como de Ecologistas en Acción; de partidos como IU, Foro Ciudadano o PSOE; de sindicatos como CGT, CC OO, UGT; de las representaciones sindicales de Ajemsa, Imes, Imesapi o la depuradora de Jerez; así como la asociación ecológica El Tempul, la asociación de vecinos del Guadalete (El Portal), Facua o Attac.

Todos estos colectivos, partidos o asociaciones comparten la misma idea de que no se puede justificar que «por inyectar liquidez a las arcas municipales se tenga que ceder un patrimonio público a manos privadas, lo que además va a acabar redundando en un aumento del precio del agua y en una menor calidad del servicio».

También acudieron a la reunión, aunque luego la abandonaron «ante la actitud sectaria del resto que nos han invitado a irnos», los representantes de UPyD, que recalcaron que «queremos defender una posición leal con el gobierno que está al frente de la ciudad, y por eso hemos dejado claro que no nos oponemos a la privatización, sino que teníamos la intención de poner sobre la mesa la propuesta de pedir al ejecutivo del PP que si va a dar este paso lo hiciera bajo unos criterios estrictos de transparencia, respeto al personal actual que debería mantenerse y con la condición de un pacto de precio que evitara importantes subidas de las tarifas», apuntó ayer Daniel Ruiz por esta formación.

Frente a eso, desde la coordinadora recordaron que «en una reunión previa a la que también acudieron UPyD y PP ya se aclaró que el siguiente paso sería constituir un frente contrario a esta medida».