Jerez acogerá a partir de octubre el mayor factory de coches de Andalucía
Con capacidad para 150 coches de 15 marcas diferentes, estará ubicado en una nave de 4.000 metros cuadrados en Luz Shopping
JEREZ. Actualizado: GuardarLos concesionarios de automoción agrupados en Concejerez tienen previsto abrir este próximo mes de octubre un factory del automóvil, que será «la mayor gran superficie de exposición de vehículos de Andalucía», que estará ubicado entre la tienda Ikea y la de Worten, en el complejo comercial Luz Shopping, y que contará con 4.000 metros cuadrados. Estarán presentes ni más ni menos que 15 marcas diferentes y tendrá una capacidad para más de 150 coches.
Fuentes vinculadas al reseñado proyecto resaltaban ayer a LA VOZ que se trata de «un proyecto nuevo y muy ilusionante». Especifican, asimismo, que es «totalmente independiente» a la próxima materialización de la Ciudad del Automóvil Kinética, una iniciativa empresarial que los mismos concesionarios de automoción agrupados en Concejerez tienen previsto en unos terrenos anexos a Luz Shopping. Este último se encuentra todavía «a expensas del Ayuntamiento», y supone un concepto muy diferente al factory que abrirá después de verano, tal como se detalla en la información que completa esta misma página.
Eso sí, éste operará también con la marca Kinética y contempla coches kilómetro cero y otras grandes ofertas que llegarán en muchos casos hasta el 50% de descuento sobre el precio de tasación del vehículo en cuestión al menos durante todo el tiempo que dure la campaña de lanzamiento.
La finalidad es disponer en lo 4.000 metros cuadrados de la nave «una amplia oferta, unificada y competitiva», un concepto inexistente hasta la fecha en la provincia de Cádiz. Y todo ello en el marco del que ya es el mayor complejo comercial de Andalucía, Luz Shopping.
El cliente dispondrá de una amplísima oferta compuesta por alrededor de 150 coches de una quincena de marcas diferentes que estarán expuestos como si de un comercio tradicional se tratase. Cada concesionario dispondrá de sus propios vendedores para atender al público, independientemente del responsable de la coordinación de todo el espacio.
«Las marcas tirarán los precios», aseguraban ayer a este medio las mismas fuentes. «Es el momento de hacer aquí algo así, algo que es inédito en la zona y que seguro que tendrá un gran éxito», añadían.
Outlet de ropa
Lo que hará este proyecto es trasladar a la automoción un concepto, el del factory u outlet, que ya funciona con éxito desde hace tiempo en el sector textil. De hecho, la última pieza del conglomerado comercial que resta en el entorno de Luz Shopping, además de Kinética, es el del outlet de 40.000 metros cuadrados que Grupo Senegal Parques 21 prevé en otros terreno anexos al complejo. El tamaño total de este proyecto es incluso superior al de Área Sur, que cuenta con 37.800 metros cuadrados.
El anterior gobierno local presentó poco después de la inauguración de Luz Shopping esta inversión, que además del factory lleva aparejado un espacio para los comerciantes locales, un edificio singular de oficinas de 20 plantas y hasta un establecimiento hotelero, que será lo último en desarrollarse si la crisis económica no lo impide.
Áreas
El proyecto estará dividido en diferentes áreas: la primera estará dedicada a un outlet, con una superficie comercial aproximada de 10.000 metros cuadrados. Se trata de un concepto de compra donde se encontrarán las mejores marcas del mercado a un precio reducido durante todo el año, con descuentos que oscilarán entre un 30 y un 70%. Será un centro abierto y dinámico donde se podrá dar un paseo por las calles, concebido al más puro estilo jerezano. Ahí se reproducirán calles típicas de la ciudad e incluso cascos bodegueros.
El ejemplo más cercano hay que buscarlo en Madrid (Las Rozas), Barcelona (La Roca) o Murcia (La Noria). Porque en Andalucía no hay nada parecido; lo de Dos Hermanas y el aeropuerto de Sevilla no tiene nada que ver con el aspecto físico de éste. Será un espacio flexible, abierto, donde tendrán cabida negocios orientados a la decoración y al hogar, al mundo textil o a la pequeña alimentación especializada.
La segunda parte estará dedicada al comercio local, dividida en industria/comercio y contará con unos 15.000 metros cuadrados. Albergará 70 operadores, entre los 35 del outlet y otros tantos del pequeños y medianos comercio.