AVE DE PASO
El Gobierno insistía en que la alta velocidad, o su versión 'light', llegaría a Cádiz en 2012 pero parece que no será así, que no es prioridad
Actualizado: GuardarA ver qué pasa con el AVE. He escuchado hasta la saciedad en estos últimos años que en el 2012 el AVE llegaría a Cádiz o más bien su versión 'light' en alta velocidad, que no es lo mismo pero queda bien en los papeles. Pero parece ser que ni lo uno ni lo otro. Basta dar un repaso a las hemerotecas de los periódicos (es más rápido el 'google', aunque menos romántico) para ver que desde el 2006 el Gobierno insiste en que en el año del Bicentenario de la Constitución de 1812 se podrá llegar a la ciudad desde Madrid en tres horas y media (actualmente: cuatro horas y media en el Altaria), pero un documento interno de trabajo del Ministerio de Fomento, denominado 'Análisis de situación y compromisos de comunidades autónomas y ayuntamientos' redactado el pasado 30 de mayo, por la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, recoge que no será así y que este proyecto no está entre las prioridades del Gobierno Central de Madrid, por lo que su ejecución podría prolongarse hasta el 2015. Enseguida los diputados nacionales por la provincia, Salvador de la Encina y Mamen Sánchez, han salido al paso de esta filtración para reconocer que dicho informe existe pero que «carece de rigor». Es decir, según entiendo, los técnicos de Fomento se entretienen haciendo informes que nadie supervisa y que después no son tenidos en cuenta por los políticos. Eso se llama perder el tiempo en la Administración pública y en los tiempos que corren no es un buen ejemplo.
Toma de posesión
Ya queda menos para la toma de posesión en Diputación. Será el 12 de julio y mientras tanto la reorganización de las áreas ya está en marcha. Si bien los trabajadores andan relajados por el cambio de gobierno en la Institución Provincial, no les ocurre lo mismo a las denominadas 'las castas', el conjunto de personas que ocupan cargos de libre designación y que ven peligrar parte de sus abultados sueldos con la llegada del PP. Los que conocen bien las entrañas de la Casa Rosa aseguran que durante años la mayoría de ellos han disfrutado de un status de privilegios, que ahora pueden perder y que más de uno en estos días se han reunido con los sindicatos de su cuerda, aquellos a los que han ayudado durante tanto tiempo, para atar cabos sueltos, si es que los hubiera o hubiese. Por cierto, me dicen que si el PP hace un repaso del listado del personal de la Diputación Provincial de Cádiz descubrirá varios árboles genealógicos cuya cadena de apellidos no tiene desperdicio.
Cabreo
Parece que los hosteleros
de la patronal gaditana del sector, agrupados en Horeca andan cabreados con los organizadores de la Feria del Mar y han convocado una reunión urgente.