Loaiza meterá la tijera en Diputación
El futuro presidente confirma a la concejala gaditana Mercedes Colombo como su segunda al mando de la institución provincialReducirá a seis las diez áreas actuales, auditará las cuentas e impondrá «el valor de la austeridad»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLoaiza meterá la tijera. Lo anunció ayer, cuidando las formas pero subrayando el mensaje: «Habrá una reducción de todo tipo de recursos, humanos y materiales». En su primera comparecencia pública, después de ser designado por Javier Arenas como el futuro presidente de la Diputación de Cádiz, el alcalde de San Fernando no se anduvo con rodeos a la hora de 'cuantificar' la aplicación del «principio de austeridad» a la institución provincial. Por lo pronto, contará con cuatro áreas menos. Las diez actuales se quedarán en seis. A los empleados públicos, quizá para suavizar la noticia, les dedicó estas palabras: «El cambio será tranquilo. Nadie tiene nada que temer».
Loaiza, fiel a su consigna de 'marcar los tiempos', no quiso adelantar cuáles serán las parcelas afectadas, aunque insistió en que el recorte se hará «en beneficio de todos los gaditanos», supondrá «una mayor eficacia del gobierno» y se acompañará de «un impulso decidido a las áreas de cooperación municipal». Para formalizar el «nuevo modelo de organización», se impone la «reasignación de algunos responsables de área». Loaiza fue también muy claro en esta parte de su intervención: «En otras diputaciones, muchos directores de área son cargos de confianza o de libre designación. Aquí son empleados públicos. No voy a dar nombres, pero si uno tira de la lista, ve quiénes son y qué carné tienen... Lo que pasa es que se han consolidado». En román paladino: no los echa porque no puede. De todas formas, «siguiendo directrices nacionales y regionales», realizará «una auditoría completa, económica y de personal» en cuanto acceda a la presidencia.
Su equipo
La política de la 'reserva', que Loaiza practica y aconseja, también le sirvió ayer para justificar su negativa a revelar los nombres de «los compañeros» con los que formará equipo de Gobierno en Diputación. Aunque reconoció que la lista «ya estaba decidida», sólo hizo una salvedad: confirmó a la actual portavoz, Mercedes Colombo, como vicepresidenta primera. «Será un grupo solvente, con experiencia en la gestión municipal, que estará a disposición de los ciudadanos, muy especialmente de los que pertenecen a localidades de menos de 20.000 habitantes, ya que ésa es su principal función, aunque se haya olvidado demasiadas veces a lo largo de estos años». Colombo, que sonó como única alternativa a Loaiza para presidir la Diputación, era un valor fijo en las quinielas, junto a Ignacio Romaní (Cádiz), Bernardo Villar (Jerez), Alfonso Candón (El Puerto), Juan Antonio Liaño (Rota) o Alejandro Sánchez (La Línea). Antonio Saldaña (Jerez), Antonio García (San José del Valle), José Manuel Martínez (Barbate) y Daniel Sánchez (Vejer) también están entre los elegidos. Además, Pilar Pintor y Luis Ángel Fernández (Algeciras), Sebastián Ruiz, Eduardo Párraga o Silvia Muñoz (Sierra) han entrado en las cábalas.
Loaiza apuntó que «el cambio de Gobierno en Diputación va a significar un paso más para la regeneración democrática de la provincia, que se materializará desde que se constituya el nuevo equipo, en los primeros días de julio». Un cambio que plantea como «la antesala del que pronto habrá en Andalucía y España, una oportunidad para situarnos en el camino de la recuperación económica».
La reacción de Cabaña
Loiza advirtió a los actuales responsables de la institución provincial de que tanto él como su partido permanecen «atentos a las decisiones que se han tomado y se están tomando en la Diputación tras las elecciones del 22 de mayo». «Estos días, por ejemplo, se están dando subvenciones, cuando el Gobierno está en funciones, y sólo puede dedicarse a la administración ordinaria. Es algo que no entendemos, aunque, llegado el momento, examinaremos los expedientes y actuaremos».
«La Diputación será, a partir de ahora, defensora de los intereses de la provincia ante el resto de las administraciones, frente al servilismo del anterior equipo de Gobierno. Nosotros vamos a exigir un impulso a las infraestructuras, a la política de aguas o a los planes urbanísticos, que son las promesas eternamente incumplidas del PSOE», recalcó.
Finalmente, quiso abordar el tema de la posibles dificultades prácticas para compatibilizar la Alcaldía de San Fernando y la presidencia de la Diputación. «Las responsabilidades que asumo no son excluyentes, sino complementarias. Es una oportunidad para San Fernando». El edil del PP en la localidad, Daniel Nieto, será quien lo sustituya en el Parlamento Andaluz.
Por su parte, el expresidente del ente, Francisco González Cabaña, respondió a Loaiza poco antes de que arrancara el comité provincial del PSOE, celebrado en Chiclana: «No se entra en Diputación con un carné socialista».