Peinado toma posesión en un Salón de Plenos abarrotado. :: V. LÓPEZ
Ciudadanos

Peinado comienza un nuevo ciclo político tras los treinta años de gobierno de Barroso

La líder del PA toma posesión de su cargo como alcaldesa entre una enorme expectación

PUERTO REAL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un Salón de Plenos abarrotado y entre una enorme expectación, Maribel Peinado tomó ayer el bastón de mando municipal. Ella, la primera alcaldesa de la historia de la democracia de Puerto Real, y una multitud acalorada que quiso acompañar a la líder andalucista fueron los protagonistas de la jornada de investidura de la regidora y de la nueva Corporación. Por primera vez en 30 años, José Antonio Barroso, ausente en el pleno extraordinario de toma de posesión, no recogió su acta de concejal.

Una vez constituida la Mesa de Edad con el edil más joven y el mayor, Elena Arellano y Raymon Ramírez respectivamente, pasaron a jurar o prometer cargo (según convicción religiosa) los doce concejales del PA, seguidos por los dos del PSOE, los dos ediles del PP, los dos correspondientes a IU y a Los Verdes y el concejal de Ciudadanos por el Río (CPER). Finalmente, con cinco votos en blanco, dos a favor del líder del PP puertorrealeño, Christian Castaño, y dos para el portavoz del PSOE, Pedro Romero, un emocionado Raymon proclamó a Maribel Peinado como alcaldesa. Peinado, al instante de recibir el bastón de mando, llamó al número tres de la lista del PA, Juan Carlos Martínez, para ocupar su puesto como primer teniente de alcaldesa. El radical cambio de siglas en la Villa provocó un emotivo discurso de Peinado que llamó a la búsqueda de la esperanza «por encima del miedo a los malos tiempos» para dar la bienvenida a un «nuevo tiempo». Con sus palabras, interrumpidas por el desvanecimiento de un agente de la Policía Local (que se repuso inmediatamente), tendió su mano a todos los grupos municipales. La portavoz de IU, Susana Sánchez, asumió el varapalo de su partido afirmando que «reclamamos cambios radicales, no solo de siglas».