IU advierte a los díscolos que «no deben permitir que gobierne el PP»
Cárdenas afirma que «donde no sea posible el acuerdo con el PSOE habrá que abstenerse, pero nunca en beneficio de los populares»
MEDINA. Actualizado: GuardarLos candidatos de Izquierda Unida en Cádiz, convocados ayer a un Consejo Provincial en Medina, se dividen en tres grupos: los que piensan que hay que facilitar por sistema el gobierno al PSOE, siguiendo las directrices de Cayo Lara; los que creen que no se pueden aplicar fórmulas homogéneas a casos particulares; y los que afirman (en minoría) que las políticas socialistas son tan neoliberales que hay que aliarse con quien acepte negociar su programa, se llame como se llame. A las puertas de las caballerizas de El Duque, poco antes de que arrancase el encuentro, las tres posturas parecían irreconciliables. «Madrid no puede decidir sobre lo que tiene que pasar aquí», se quejaba uno. «Nuestros votantes no nos perdonarán que le allanemos el camino al PP», replicaba otro. «Los votos de IU no son un complemento a los del PSOE», argumentaba un tercero.
Dentro, el mismo debate, aunque algo más atemperado. La diferencia de opiniones en el seno de IU tiene que solventarse con una decisión definitiva sobre Alcalá, Chipiona, Bornos, Grazalema, Jimena o Castellar, después de que se dé casi por hecho que Chiclana y San Fernando tendrán alcaldes populares. Pero los pactos en la provincia continúan en el aire. Manuel Cárdenas admitió que había mantenido una reunión con representantes del PSOE esa misma mañana: «No hemos llegado a ningún consenso. La semana que viene volveremos a sentarnos», reconoció.
Antes de que diera comienzo el Consejo, Cárdenas avisó: «En Alcalá no es aceptable un gobierno compartido o apoyado por los populares, ni al revés». Sobre Bornos informó de que no hay debate posible: «Todos sabemos cuál es la lista más votada». Con respecto a Chipiona y Castellar, se limitó a asegurar que «se está hablando con las asambleas locales».
Durante su intervención, el coordinador provincial fue tajante: «Nuestros concejales no pueden permitir que se pacte ni que se gobierne con el PP. Donde no sea posible un acuerdo con los socialistas, deben abstenerse o votarse a sí mismos, siempre y cuando eso no beneficie al Partido Popular». E insistió: «La política de pactos la decide el Consejo Andaluz».
El informe resultó aprobado por unanimidad, aunque el candidato de IU en Alcalá, Juan Carlos Fernández Luna, defendió que «la asamblea local tomará su propia decisión». «Para nosotros, no cabe la opción de apoyar al PSOE».