Jerez

La zona rural se queda desde hoy sin autobuses al casco urbano

La plantilla de Linesur inicia otra huelga por impagos y denuncia que el Ayuntamiento «se ha cargado a la empresa» con la deuda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana Santa no ha podido empezar peor para los jerezanos de la zona rural que utilizan a diario el servicio de autobuses que les lleva a Jerez. Desde hoy, los usuarios se verán obligados a recurrir a transportes alternativos ante la huelga emprendida por la plantilla de Linesur, debido al impago de las nóminas. Como recordó ayer el presidente del comité de empresa, Alejandro Gómez, la dirección no solo adeuda a los trabajadores los salarios del mes de marzo, sino también la paga extraordinaria y atrasos correspondientes a febrero.

Una situación de la que, sin embargo, los perjudicados no culpan a Linesur sino directamente al Consistorio jerezano. «Lo que dure la huelga dependerá del Ayuntamiento, porque el problema es que éste no paga a la empresa y por eso Linesur no tiene dinero ni para gasoil». Los paros excluirán fines de semana y festivos, por lo que esta semana se limitarán al lunes, el martes y el miércoles. Después del Domingo de Resurrección volverán a retomarlos, y así sucesivamente, incluyendo los días de Feria.

Según Gómez, la administración local suscribió un acuerdo de pagos con la empresa que no ha cumplido, limitándose únicamente a abonar unos 40.000 euros cada vez que planea una amenaza de huelga. Con esta cantidad, asegura que tan solo se puede pagar el combustible y en modo alguno afrontar los atrasos de la plantilla, pues en total la deuda que arrastra el Ayuntamiento con la compañía durante los últimos 26 meses asciende a 2,6 millones de euros.

«Hay un acuerdo sobre la mesa que se firmó y que no se ha cumplido. Con ello, lo que hace el Ayuntamiento es perjudicar a las pedanías y a las barriadas rurales de Jerez y por supuesto a la empresa, a la que lleva demasiado tiempo sin darle un euro, lo que va a provocar que acabe en quiebra». Aunque no quiso ser alarmista, el representante de los trabajadores advirtió de que la situación de Linesur es crítica, tanto es así que pesan sobre ella varios embargos llevados a cabo por la Junta de Andalucía.

«La empresa está tiesa de dinero y de ello depende el pan de 300 familias», subrayó, ya que la compañía no solo desarrolla este servicio específico sino también muchos otros por diversos puntos de la provincia y fuera de ésta. En este sentido, Gómez destacó la falta de consideración municipal, apuntando que a la última reunión mantenida en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) el Consistorio ni siquiera se presentó. «Se han cargado a la empresa y, si no, les queda poco», sentenció.

En una coyuntura parecida se encuentran los usuarios del transporte urbano, aunque la plantilla de éste les ha dado una tregua durante la Semana Santa.