Cultura descarta exponer a la 'niña momia' en el Museo Provincial
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl miércoles LA VOZ recogía la historia de la 'niña momia' que apareció en 1987 durante unas obras en la parroquia de San Lorenzo. El cuerpo apareció oculto en una grieta bajo la cúpula y la pequeña estaba vestida con encajes, medias y zapatos. En la actualidad, el cuerpo está en el Museo, aunque no expuesto al público, sino guardado. Sin embargo, la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, descarta exponer a la 'niña momia'. En palabras del director del centro, Juan Alonso de la Sierra, la decisión se basa en razones éticas.
Las circunstancias tan especiales del hallazgo es lo que llamó la atención de la licenciada en Medicina y Arqueología, Milagros Macías López, a quien una amiga que trabaja en el Departamento de Medicina Legal y Forense le contó que tenían allí el cadáver de la pequeña. «Es la única momia que había aparecido en Cádiz y decidí hacer un estudio más profundo, ya que solo le habían hecho unas radiografías vestida». «Se trataba de una momificación natural, sin vendajes. Debió de ser el calor y el levante lo que conservó el cuerpo en buen estado», apunta la paleopatóloga.
Macías López reconoce que la luxación del hombro le llamó la atención, ya que «se trata de algo muy raro en niños». Sí se puede afirmar objetivamente que la pequeña presentaba una malformación congénita en el hombro y la luxación, que presupone pudo producirse por una crisis epiléptica, aunque eso es una teoría. Tras elaborar su artículo, Milagros López acudió al archivo de San Lorenzo a consultar las actas de defunción de finales del XIX, pero sus compromisos le hicieron abandonar su empresa: «se trataba de una labor ingente». No obstante reconoce que existe la posibilidad de que en ellos no constara su muerte, dado que el cadáver no se enterró, sino que se ocultó en una grieta.
En mayo de 1995 la niña momia se expuso en el Museo de San Fernando, y fue «toda una atracción». Desde entonces, descansa en los almacenes del Museo Provincial.