ANDALUCÍA

Parados con familia recibirán 20 euros diarios por ir a cursos de formación

Empleo destina 485 millones a las becas y medidas de apoyo al empleo en nuevos planes para jóvenes y mayores de 45 años

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Andalucía hay 305.724 parados de más de 45 años y 226.173 jóvenes de entre 18 y 29 años en la misma situación, según los datos de octubre. En total suman 531.897. El Gobierno andaluz pondrá en marcha a partir de enero nuevos planes para el empleo de los dos colectivos con más dificultades de hallar trabajo. Estarán dotados con 485 millones de euros y beneficiarán a 215.000 desempleados (el 37% de los que están en paro), según dio a conocer ayer el consejero de Empleo, Manuel Recio, tras el Consejo de Gobierno.

Los planes consisten básicamente en la ampliación con más presupuesto de las becas de formación y las medidas específicas de respaldo a emprendedores que ya se aplican. La novedad de estos planes -llamados Motiva y 45Plus- está en una nueva modalidad de beca dirigida especialmente a los desempleados jóvenes y mayores de 45 años con cargas familiares. Para incentivar que acudan a cursos de formación, especialmente para que puedan reciclar su viejo oficio en otro, la Junta les abonará 20 euros diarios, unos 440 euros mensuales.

Este incentivo está pensado especialmente para los jóvenes de 18 a 22 años con cargas familiares y procedentes de la construcción y para mayores de 45 con más de un año en el paro y también con familia a la que mantener. A la cantidad mencionada, los beneficiarios podrán sumar las ayudas a la manutención, transporte y alojamiento que ya se dan a los que realizan cursos lejos de su domicilio. Estas becas se incrementarán en un diez por ciento, según explicó Recio.

El consejero confirmó que en el periodo en el que estén en alguno de los programas no contabilizarán como desempleados en las listas del paro, sino como activos. Es decir, los beneficiarios deberán suscribir el compromiso para la empleabilidad, ya vigente. A cambio, el SAE deberá realizarle un itinerario personalizado que desemboque en un nuevo trabajo. «Un traje a la medida», mencionó el consejero. Para ello, el Servicio Andaluz de Empleo contará con orientadores especializados en el desempleo de ambos segmentos de población.

Con el plan Motiva, dotado con 351 millones, la Junta pretende beneficiar a 150.000 jóvenes entre 18 y 29 años. Mientras que con el 45 Plus, con 110 millones, quiere llegar a más de 65.000 parados de más 45 años. Además de la beca de 20 euros, la Junta aumentará los diferentes porcentajes de ambos colectivos en sus programas de incentivos para la creación de empleo o cursos de formación. El colectivo juvenil tendrá reservado el 50% de las contrataciones en los proyectos de interés general y social incentivados por la Junta y otro 60% de las plazas del programa experiencias profesionales para el empleo.

Recio señaló que otro de los objetivos es fomentar el autoempleo. La Consejería de Empleo entregará hasta 5.500 euros al parado de más de 45 años que monte un negocio con al menos un empleo.

Críticas de CC OO

El consejero de Empleo dijo que muchas de las iniciativas que contempla el plan Motiva proceden de aportaciones de jóvenes recogidas en Internet a través de la campaña 'Lo vas a lograr', en el que han participado 3.000 jóvenes. También señaló que ambos planes dan cumplimiento a lo suscrito en el VII Acuerdo de Concertación con los agentes sociales. Sin embargo, el secretario general de CC OO-A, Francisco Carbonero, no se mostró ayer conforme y criticó que ambos planes se hagan sin el consenso de los sindicatos, según Europa Press. Carbonero pidió al consejero «menos anuncios, menos alegaciones, menos titulares rimbombantes y más consenso con los sindicatos».