El pollo de alimoche nacido en el zoo de Jerez inicia su migración a África
JEREZ. Actualizado: GuardarEl pollo de alimoche nacido el pasado 10 de junio en el Zoobotánico de Jerez ha iniciado su migración otoñal hacia el África subsahariana y ha recorrido en una jornada más de 500 kilómetros para llegar hasta Libia. Según informó ayer el Ayuntamiento de Jerez en un comunicado, el pollo de alimoche fue enviado en agosto a Italia para formar parte del proyecto 'Capovaccaio', que ha liberado a otros pollos nacidos en cautividad, en el único centro especializado en la reproducción de esta ave que existe en el mundo.
Algunos de estos animales han logrado completar con éxito cada otoño su migración al África subsahariana, volviendo cada primavera a su lugar de suelta, ya que sus evoluciones pueden seguirse en Internet gracias a unos pequeños emisores satélite que se les colocan cuando son liberados. Este año se han soltado los dos únicos pollos obtenidos en el centro de cría italiano, «Sirio» y «Teo», así como el ejemplar nacido en el Zoobotánico de Jerez, conocido con el nombre de «Brandy».