Ángel Garrido en uno de los encuentros de esta temporada en La Juventud. :: LA VOZ
Deportes

Garrido tiene la solución del Industrial

Cuenta con un proyecto deportivo cerrado, con Pepe Correa como entrenador y el compromiso de levantar los embargos del equipo El candidato a la presidencia del club asegura tener el dinero para pagar las denuncias en AFE

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidatura de Ángel Garrido a la presidencia del Jerez Industrial está apostando fuerte y a menos de una semana para que se celebren los comicios, el grupo de trabajo que la conforman tienen prácticamente cerrados muchos frentes. Al menos, saben la línea en la que trabajarán en caso de que sean elegidos y están muy cerca de tener los apoyos y contar con el dinero para pagar las denuncias de los jugadores en AFE. El empresario jerezano se reunía esta semana con un conocido político de la ciudad y con dos empresarios que están dispuestos a apoyar su candidatura, lo que daría el empujón definitivo para consolidar la candidatura de Ángel Garrido, quien ya tiene hablado otros asuntos para la próxima temporada en Tercera. Un programa que llevan trabajando desde hace varias semanas y que se centra en varios puntos, que el equipo de trabajo, encabezado por Fernando Moscoso han querido dar a conocer:

Denuncias AFE

«Se tienen varios frentes abiertos para conseguir la liquidez necesaria para afrontar las denuncias de los jugadores en AFE. A tal efecto, a comienzos de semana mantuvimos una reunión con un político y dos reconocidos empresarios de la ciudad quienes, tras esta primera toma de contacto, se mostraron predispuestos a colaborar con nuestra entidad. En los próximos días retomaremos los contactos a fin de tener cerrados los acuerdos antes del próximo día 25. El pasado 11 de junio terminó el plazo para presentar las denuncias en AFE y estamos a la espera de que los actuales responsables del club hagan pública la cantidad definitiva a la que se deberá hacer frente antes del próximo 31 de julio para evitar el descenso administrativo a Andaluza».

Embargos

La actual situación de bloqueo de la entidad es otro de los asuntos que preocupan mucho a los industrialistas. La idea de Garrido es hablar con los acreedores: «Es indispensable negociar el levantamiento de los embargos ya que, de no ser así y a la espera de tener una sentencia definitiva sobre la demanda presentada contra Ricardo y Chicha, esta situación de embargo podría alargarse mucho en el tiempo (sentencia, recursos, etc) y, mientras esto sucede, el club seguiría con las principales fuentes de ingreso cortadas. Tenemos el compromiso, por parte de las personas que mantienen al club en situación de embargo, de reducir y aplazar la deuda. No se realizará ningún pago ni reconocimiento de deuda a estos señores hasta que no exista resolución definitiva a los procedimientos judiciales iniciados contra ellos. En este sentido esperamos que, a falta de aprobación asamblearia para emprender acciones legales contra los demandados, los elevados costos de este proceso no corran a cuenta del club. Imaginamos que Juan Manuel Delgado concurre en este proceso como acusación particular».

Parcela deportiva

En cuanto al tema dentro de los terrenos de juego, la candidatura de Ángel Garrido ya tiene avanzadas algunas cuestiones, como el entrenador que se hará cargo del equipo: «Hemos entablado negociaciones con un entrenador de la zona, Pepe Correa, gran conocedor del fútbol de la comarca y que la pasada campaña realizó un excelente trabajo al frente del Nueva Jarilla con el que consiguió, a pesar de los limitados recursos con los que contaba, ascender a Primera Andaluza. Le hemos transmitido nuestra idea de formar un plantel con futbolistas jóvenes de la comarca, jugadores con proyección y dispuestos a aprovechar la oportunidad de jugar en nuestro club. Un proyecto serio y competitivo pero siempre acorde con las posibilidades económicas del club». Por su parte, en este sentido también se refieren a la academia Glenn Hoddle y manifiestan que no le cierran las puertas a nadie: «Estamos abiertos a recibir a todas las instituciones que muestren su predisposición a colaborar con el Jerez Industrial CF».

Sobre la cantera reconocen que «designaremos a 2 personas que realicen tanto las funciones de enlace con nuestro equipo juvenil como hacer un seguimiento con los equipos juveniles de la ciudad de cara a controlar las jóvenes promesas de nuestro fútbol y establecer posibles convenios de colaboración con sus equipos de procedencia. Si nuestra candidatura sale elegida, una vez conseguido el objetivo fundamental que no es otro que la subsistencia del club, propondremos la creación de un equipo filial que sirva de transición al primer equipo para los jóvenes con más proyección, procedentes tanto de nuestro equipo juvenil como de otros equipos con los que hayamos establecidos convenios de colaboración».

Institucional

La relación con las distintas instituciones de la ciudad y la provincia se han perdido en los últimos tiempos y es otra de las cuestiones en las que quieren trabajar los hombres de Ángel Garrido. «Reanudaremos las conversaciones con las instituciones públicas, buscando recuperar el prestigio que nuestra sexagenaria entidad siempre ha tenido y que, debido a los últimos acontecimientos, parece haber quedado en un segundo plano».

Pero además, la historia del Industrial no ha quedado en el olvido para el grupo de trabajo de esta candidatura y prepararán la fiesta de los 60 años: «Divulgaremos la imagen del club, fortaleciendo los vínculos con los principales clubes de cantera de la ciudad. Crearemos una comisión que se encargará de los preparativos necesarios para conmemorar el sesenta aniversario de nuestro club, entre los que se incluye establecer un calendario de actos para celebrar nuestras seis décadas de existencia».

Tema económico

Por último, aunque no menos importante y uno de los pilares fundamentales en los que se va a sustentar el presupuesto para la próxima temporada será el económico. Varias son las opciones que barajan para lograr la financiación: «Nuestro proyecto económico se basará en siete vías fundamentales de ingresos; Aportaciones de los Socios y Abonados, nuevos patrocinadores para el equipo para que puedan publicitarse en la ropa de entrenamiento, explotación de la publicidad estática del campo de fútbol, otras formas de aportaciones empresariales (anuncios en página 'web', por ejemplo), entradas de los partidos y aportaciones de distintas entidades públicas».

Para finalizar, aseguran que si salen elegidos el 25 de junio, su candidatura estará «abierta» a todos los socios que «deseen formar parte de su junta directiva».