![](/cadiz/prensa/noticias/201005/22/fotos/2415689.jpg)
La alcaldesa aparca el plan de ahorro
Sánchez da marcha atrás sólo un día después de anunciarse recortes en sueldos y horariosLa negociación con los sindicatos queda suspendida hasta calibrar los efectos de las medidas del Gobierno central
JEREZ. Actualizado: GuardarApenas un día después de que los responsables municipales propusieran a los sindicatos sus medidas de ahorro con reducción de jornada y salarios, la alcaldesa daba marcha atrás: «La mesa de trabajo del Plan de Viabilidad ha quedado en 'stand by' hasta conocer cómo quedarán exactamente las medidas del Gobierno en éste y en todos los ayuntamientos». Por tanto, el plan de ahorro que tanto ha enfadado a los sindicatos finalmente se aparca a la espera de que se concrete el tijeretazo de Zapatero. «Ayer (en referencia al jueves) nos dieron el decreto y lo estamos estudiando en profundidad, ya que queremos saber su repercusión exacta en los Presupuestos, en el capítulo 1 y en la plantilla», apostilló la regidora.
Sánchez también se escudaba en que «ha habido una precipitación» por parte de los sindicatos. «Nosotros no hemos dado esa información -en referencia a los detalles del plan de ahorro propuesto el día anterior- y somos cautelosos a la espera de saber cómo queda ese ajuste del decreto».
«Una vez conocido -ahondó la primera edil- seguiremos trabajando para ver qué pasos tenemos que seguir dando». Posteriormente, un comunicado del Consistorio confirmaba de que «los contactos con las organizaciones sindicales se reanudarán más adelante, en el momento en que se calibren las repercusiones que esta nueva normativa llevará aparejadas».
Los delegados de Recursos Humanos, Ainhoa Gil, y Fomento Económico, Francisco Lebrero, que son los representantes del gobierno local en la mesa de negociaciones del Plan de Viabilidad, aseguraron que «tras este paréntesis se retomarán las conversaciones con los representantes de los trabajadores». El objetivo no es otro que «dar respuestas a las necesidades económicas del Ayuntamiento de una forma no traumática para la plantilla, que verá garantizada en todo momento su estabilidad».
Gil y Lebrero han querido destacar también «el interés y la responsabilidad que han manifestado hasta el momento casi todas las fuerzas sindicales, que han presentado propuestas que podrían contribuir a la solución del grave problema financiero que presentan las arcas municipales».
Malestar sindical
Por otro lado, ayer más de medio millar de trabajadores municipales, convocados por el sindicato CGT, se manifestaron a las puertas del Ayuntamiento. «Nos sentimos muy satisfechos por la presencia de empleados para protestar por las medidas de Zapatero en general y de este Ayuntamiento en particular», indicó el sindicalista José García. También dejó claro que se trata sólo del «primer acto». Asimismo, pidió al equipo de gobierno que «recorte en otros capítulos y no en personal, ya que hay margen».
Respecto al aplazamiento de las negociaciones del Plan de Viabilidad, en principio previstas para dentro de una semana, García lo interpretó como una «marcha atrás de la alcaldesa después de reflexionar y ver las consecuencias de sus actos». Así, y «a la vista de la sublevación de la plantilla y de su beligerancia, se lo ha pensado dos veces; otra cosa es cómo lo vista».
Los demás sindicatos se mostraron igualmente «perplejos» ante esta nueva situación: «Estamos en una mesa de negociación y lo lógico es que nos lo hubieran dicho allí», destacó Alfonso Cárdenas, de UGT. «Es una incoherencia, porque a nosotros nos dicen una cosa los delegados Ainhoa Gil y Francisco Lebrero y luego viene la alcaldesa y nos dice otra», añadió. Algo que «ha cogido a todo el mundo totalmente fuera de juego», por lo que pidió mayor «coordinación».
Entiende Cárdenas que «primero habrá que concretar todo lo que tiene que ver con el Gobierno central, pues ahora parece ser que los recortes no se aplicarán hasta julio y serán progresivos hasta el mes de diciembre».
Por último, Juan Manuel Sánchez Padilla (CC OO) no quiso entrar a valorar algo que desconocía, si bien aseguró que se trataba de algo «poco oportuno» anunciar algo fuera de la mesa constituida para el Plan de Viabilidad.
En el aire
La próxima reunión prevista para el próximo viernes queda pues en 'stand by'. El último encuentro, hace un par de días, no ha sido demasiado fructífero, teniendo en cuenta que todos los sindicatos han rechazado las medidas propuestas por el Consistorio.
Como es sabido, tanto Lebrero como Gil han presentado un documento a los representantes de los trabajadores en el que plantean reducir los salarios de toda la plantilla municipal a través del recorte de jornada. La merma de ambos conceptos se haría por tramos retributivos, desde el palo en la nómina de 150 euros al mes al que menos cobra al de 3.000 en los salarios más altos.