Los dos imputados por la Operación Karlos que se encuentran internados en prisión, el ex jefe de la Policía Local de Ubrique, Carlos Carretero, y el inspector médico Francisco Casto Pérez Lara, saldrán hoy en libertad bajo fianza después de que el juzgado de instrucción número 1 de Cádiz haya emitido un auto por el que quedan anuladas varias de las escuchas telefónicas realizadas durante la investigación.
Casto y Carretero están supuestamente implicados en una trama de fraude a la Seguridad Social que expedía certificados falsos de incapacidad laboral para la obtención de pensiones. Las investigaciones de la Operación Karlos comenzaron en octubre de 2005, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que Carretero, también relacionado con la Operación Halcón de las facturas falsas, podría estar implicado en esta trama.
La defensa de Francisco Casto presentó un incidente de nulidad en el que pedía al juez la invalidación de las escuchas por su supuesta inconstitucionalidad. Según informó ayer el abogado del inspector médico imputado, Felipe Meléndez, el juez declaró el lunes la nulidad de las escuchas correspondientes a los días 23, 24, 25 y 26 del pasado mes de enero, en las que se recogían conversaciones telefónicas entre Casto y Carretero. Sin embargo, aún queda por resolverse si son válidas las grabaciones anteriores y posteriores a esas fechas.
Según señaló el abogado defensor, al invalidarse las escuchas de enero «se quiebran los pilares sobre los que se sustentaba la petición de prisión incondicional» para los dos imputados, que tendrán que abonar fianzas de 50.000 (Casto) y 100.000 euros (Carretero) para salir de prisión.
Las mismas fuentes adelantaron su intención de recurrir el auto del juez para reclamar la nulidad total de las escuchas, por considerar que fueron realizadas sin respetar derechos fundamentales de los acusados.
Hace quince días el juzgado de instrucción número 2 de Jerez dictó un auto por el que le concedía la libertad bajo fianza a Carlos Carretero por la Operación Halcón, pero sus abogados no habían abonado esta cantidad a la espera de que le fuera concedido este mismo régimen por su implicación en el Caso Karlos.