provincia
Los hijos de Pemán se querellan contra la concejal de IU que llamó al escritor «fascista y asesino»
La concejal hizo tales acusaciones en un Pleno cuando se debatía la retirada del busto del escritor del Teatro Villamarta
![Los hijos de Pemán se querellan contra la concejal de IU que llamó al escritor «fascista y asesino»](http://static.lavozdigital.es/Media/201508/25/jose-maria-peman--644x362.jpg)
Los hijos del escritor José María Pemán han presentado de manera conjunta ante el Juzgado de Instrucción de Jerez de la Frontera la demanda de conciliación previa a la formulación de querella criminal por «delito de calumnias» contra la concejala de IU en el Ayuntamiento de Jerez, Ana Fernández de Cosa, según ha anunciado el bufete en una nota.
La querella, formulada a través del despacho de Juan Pedro Cosano, se ha presentado después de que, según detalla la familia, la edil acusara públicamente al escritor de ser «fascista, misógino y asesino». Tales acusaciones fueron pronunciadas en el Pleno que celebró la Corporación jerezana el pasado 30 de julio cuando se debatía sobre la polémica retirada del busto de José María Pemán del Teatro Villamarta.
Como indica el abogado en la demanda, los hijos del poeta gaditano «no pretenden con el ejercicio de estas acciones discutir la legalidad de ninguno de los acuerdos del Ayuntamiento jerezano, ni la posición ideológica que las inspira, como tampoco percibir una reparación económica, sino tan solo, en ausencia de su padre ofendido, restaurar públicamente su honor y dignidad, tan gravemente mancillados».
«No deben ni pueden resignarse a la calumnia, a la afrenta, al denuestro, a la palabra torcida de quien sólo busca notoriedad a costa de la memoria de quien ya no puede defenderse», y añaden: «o a quien incurre en el vilipendio gratuito porque carece de otros argumentos». «El simple hecho de tener que argumentar sobre la falaz imputación que se hace es ya de por sí doloroso», inciden.
Discreción y respeto
La familia Pemán se ha mantenido durante las últimas semanas en silencio sin querer entrar en polémicas que pongan en duda la integridad del escritor y han querido dejar el asunto en manos de abogados que reparen el daño moral que estas palabras les han ocasionado.
Tanto los hijos como nietos y sobrinos del insigne autor de Cádiz no entienden la «ligereza» con las que se han pronunciado tales acusaciones ya que destacan el respeto y la tolerancia ideológica que el escritor siempre demostró con sus hechos y actitudes en vida.
Así lo destaca la querella que defiende también a Pemán de las acusaciones de fascista. «Fue un hombre de bien, de su tiempo, al que le tocó vivir, como a tantos otros, una de las épocas más terribles de la historia de España: la de la guerra civil». De esta manera explican que el autor se vio arrastrado «por la obligación de elegir entre dos opciones contrapuestas, como tantos intelectuales de la época». Pero, pasado este tiempo «predominaron en él sus posturas liberales, conciliadoras, y se comprometió por una monarquía restauracionista sustentada en el pretendiente natural del trono, dos Juan de Borbón».
En este sentido, el escritor se caracterizó por mantenerse abierto a cualquier ideología. Prueba de ello es su abundante correspondencia con autores de otro signo político como Bueno Vallejo, García Lorca, Alberti o Quiñones, entre otros.
El letrado insiste en recalcar en su escrito que lo que se denuncia son las acusaciones vertidas, no la decisión tomada de retirar el busto del escritor, aunque no estén obviamente de acuerdo con ella más aún si se tiene en cuenta la unión que sintió siempre el escritor por Jerez, sus estancias en la finca El Cerro y sus versos dedicados a la ciudad, siendo incluso nombre Hijo Adoptivo en septiembre de 1963. Aún así, consideran que «si una institución democrática decide quitar de un lugar público el recuerdo de alguien, está en su derecho, pero lo que es inadmisible, intolerable y delictivo es que se quiera dañar irremisible e irreparablemente» la memoria de José María Pemán.
Conciliación
Los hijos de Pemán, a través de su abogado, están dispuestos a no seguir adelante con la acción penal y civil pertinente si en el acto de conciliación la concejal reconoce sus palabras y se retracta de todo lo dicho. De esta forma considerarán reparado el honor de su padre y el daño ocasionado. Pero si no es así, en caso de no retractarse de sus afirmaciones calumniosas, al siguiente día presentarán la querella criminal ante el Juzgado de Instrucción competente