Campeonato de Tiraje de Cerveza
Un jerezano, el mejor tirador de cerveza de Andalucía
Javier Sánchez de la Cervecería El Gorila representará a la región en el Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza
El próximo 14 de abril en el XXIX Salón de Gourmets de Madrid se celebrará la Final del II Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza profesional.
Por segundo año consecutivo, Estrella Galicia ha organizado el Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza, en el que hosteleros de todo el país miden su destreza y calidad en el servicio de cerveza, un factor clave para disfrutar de la mejor cerveza, según los organizadores que quieren así reconocer la importancia de estos profesionales.
En esta competición, Estrella Galicia premia la calidad y profesionalidad del servicio de cerveza, una característica inherente a nuestra cultura gastronómica popular. Los participantes de este campeonato, tendrán que demostrar a expertos del jurado su destreza, eficacia y rapidez tirando cañas, sirviendo cerveza de botella y respondiendo a preguntas de diversa índole sobre el mundo cervecero.
En esta II edición han participado más de 150 barman profesionales en las finales regionales que desde el pasado mes de septiembre se han celebrado en Andalucía, País Vasco, Castilla y León, Galicia, Islas Baleares y Madrid. De estas finales regionales previas, se han clasificado un total de quince finalistas como mejores tiradores de cerveza para acudir a la final del Salón del Gourmets y jugarse el título nacional.
El Jurado de la Final de esta II edición del Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza, estará compuesto por Juan Crujeiras (propietario del Restaurante La Estación de Cambre, A Coruña -1 Estrella Michelin- y miembro del Grupo Nove); Daniel Giganto (campeón del I Certamen Nacional de Tiraje Estrella Galicia y propietario del Restaurante Amancio de León) y por Fernando Iglesias, Responsable de Calidad de Mercado de Hijos de Rivera, quien además, ejercerá de Presidente de este jurado de expertos.
Estrella Galicia ha decidido poner a prueba de nuevo las habilidades y la calidad del servicio de profesionales del ámbito de la hostelería de todo el país con el objetivo de premiar el talento y el esfuerzo de los barman por servir el producto en condiciones óptimas para su disfrute por parte del público.
Un jerezano, en la Final
El Campeonato Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza de Andalucía se celebró el pasado mes de septiembre en la cita gastronómica Granada Gourmet, con la participación de 30 barman profesionales andaluces.
Javier Sánchez, ganador del certamen, manifestaba tras obtener la victoria que su secreto es «la pasión por la cerveza y ser muy consciente de que vas a dar disfrute al que la toma». Se define como autodidacta en términos de cultura cervecera y para él es un «premio a la dedicación» ya que es un gran enamorado y estudioso de la cerveza. El propietario de la Cervecería Gorila de Jerez lleva desde 1987 detrás de una barra y ahora se mentaliza para afrontar el campeonato nacional.
Por su parte, Luis Alberto Fernández, de solo 27 años, explica que su destreza en el manejo del grifo de cerveza viene de la práctica diaria ya que lleva cuatro años tirando cañas. Ve esta oportunidad con mucha satisfacción pero sobre todo con una gran responsabilidad.
Todos ellos tuvieron que emplearse a fondo para valorar la calidad, eficacia y rapidez en el servicio así como los conocimientos de los aspirantes al título sobre las características de los productos de Estrella Galicia.
El jurado de Castilla y León estuvo integrado por expertos en tiraje, hostelería y gastronomía como Fernando Iglesias, Responsable Calidad Mercado de Hijos de Rivera, Manuel Morales, sumiller, enólogo y periodista especializado en vinos, Trinitario Bertoret, Presidente de la Federación de Hostelería de Granada y Xabier Cubillo, Técnico de Calidad de Estrella Galicia.
Los cinco finalistas recibieron el premio de su peso en cerveza, y la dotación económica para el campeón fue de 600 euros, y para el subcampeón de 400 euros. Se entregaron también tres accésit de 150 euros. Todos los finalistas recibieron un diploma acreditativo con su clasificación, reservándose para el campeón y el subcampeón la clasificación directa para participar en el Campeonato Nacional.