![](/cadiz/prensa/noticias/201006/05/fotos/2523307.jpg)
El bolsillo lleno tres días después
Los delegados de CGT abandonaron su huelga de hambre, pero anuncian nuevas protestas a partir de la semana que viene La plantilla municipal empezó ayer por fin a cobrar la nómina pendiente
JEREZ. Actualizado: GuardarMás vale tarde que nunca. Es lo que debieron pensar ayer los trabajadores municipales, después de que el Ayuntamiento diera por fin la orden de pago del resto de sus nóminas, tras haber realizado un primer abono de 800 euros el pasado martes. O sea, que han percibido la totalidad de sus salarios, pero con tres días de retraso, algo que tiene su explicación en las enormes dificultades económicas que atraviesa el Ayuntamiento y que convierten el capítulo 1 (Personal) en un calvario mes a mes.
Por su parte, los seis afiliados de la CGT que iniciaron el miércoles una huelga de hambre a las puertas del Consistorio para reclamar el pago completo de la nómina de mayo abandonaron su protesta.
Antes de ello, el sindicalista José García volvió a coger un megáfono para arengar a los trabajadores concentrados, una vez más, en la puerta del Consistorio. Además, repartió una revista municipal «donde la alcaldesa sale bien guapa, para que luego digan que el Ayuntamiento no tiene dinero».
«Existe una contradicción entre lo que ella dice y lo que luego hace», aseguró García luego, en declaraciones a este medio. Las razones por las que los delegados abandonaron la huelga de hambre y acampada fueron dos: primero, porque era el compromiso adquirido; segundo, por una nota interna remitida por la Delegación de Recursos, a la plantilla, en la que se les informaba de que iban a cobrar.
«Se pone en conocimiento del personal municipal que el resto de la nómina de mayo se abonará hoy, a excepción del concepto de servicios extraordinarios (...) que de acuerdo al convenio quedará pendiente de un próximo pago», informaba la nota. Un concepto atrasado que oscila entre los 85 y 95 euros brutos por empleado y día; es decir, entre 170 y 190 si se tiene en cuenta que se adeudan dos jornadas desde 2008.
Peticiones de dimisión
«La principal obligación de la alcaldesa es pagar a sus trabajadores, así que si no cumple esto, debería marcharse», indicaba el representante sindical. De hecho, en la nueva protesta a las puertas del Ayuntamiento volvieron a escucharse peticiones de dimisión dirigidas hacia la primera edil.
La delegada de Recursos, Ainhoa Gil, fue increpada además cuando entraba por la mañana en el Ayuntamiento por los trabajadores allí congregados.
A partir del próximo lunes, CGT anunciará las nuevas medidas de presión a seguir, entre otras cosas por los recortes del Gobierno central a los funcionarios.