Esta imagen será cada día más habitual en los colegios. :: LA VOZ
Ciudadanos

La Junta empieza a repartir ordenadores a 25.000 alumnos

Los estudiantes de 5º y 6º de Primaria de 267 colegios de la provincia contarán en los próximos días con su nuevo material escolar

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 25.000 alumnos de 267 colegios públicos y concertados de la provincia de Cádiz comenzarán a recibir en breve los ordenadores que la Junta de Andalucía proporcionará de manera gratuita a los alumnos de 5º y 6º de Primaria dentro del programa denominado Escuela TIC 2.0.

La Consejería de Educación inició ayer el reparto de los portátiles y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, dará hoy todos los detalles de esta iniciativa en un acto que tendrá lugar en Sevilla.

A nivel andaluz son más de 173.000 los ordenadores portátiles los que comenzaron a distribuirse ayer, de los cuales, en torno a un 80 por ciento se dirigirán a los colegios públicos y un 20 por ciento a las escuelas concertadas.

Tal y como resaltó la consejera de Educación, Mar Moreno, se trata de un programa «ambicioso» que va a hacer que Andalucía «suba un nuevo peldaño tecnológico que consideramos imprescindible para la formación del alumnado del siglo XXI» y que persigue que «los niños andaluces puedan tener acceso en clave de igualdad a las nuevas tecnologías con independencia del nivel adquisitivo de sus familias».

Moreno apuntó que para el buen desarrollo del programa es «imprescindible» la colaboración de las familias, ya que, según dijo, «no se trata de trabajar sólo con el ordenador en el aula, sino también en casa, porque los portátiles se incorporan a la mochila de los alumnos y por lo tanto es un nuevo material escolar».

Además, señaló que, con esta iniciativa, las familias tendrán la oportunidad de acompañar a su hijos en este nuevo camino de enseñanza digital, mostrándose «convencida» de que éstas se implicarán en el esfuerzo educativo de sus hijos.

Para facilitar este proceso, la Consejería de Educación ha elaborado un folleto en el que se explicitan las recomendaciones para el buen uso y de este «valioso» material, incidió la titular del ramo, que van a recibir durante enero y febrero las familias andaluza y en el que también se refleja el compromiso que tiene que adquirir las unidades familiares por participar en actividades divulgativas y formativas en materia de nuevas tecnologías que puedan organizar los centros educativos.

Reto de organización

Por otro lado, la consejera recordó que Andalucía es la única CCAA en España que implanta este programa a doble velocidad, es decir, tanto a los alumnos de 5º como de 6º de Primaria, lo que supone un «doble reto organizativo» que, no obstante, «merece la pena», ya que, en su opinión, «la cita con las nuevas tecnologías en la escuela no puede esperar».

«Ya no valen excusas, pues hay que hacer un gran esfuerzo que no termina ni empieza en las nuevas tecnologías y que pasa por la organización de los centros, potenciar la lectura, la disciplina del alumnado, así como por mejorar la formación y el reconocimiento de la autoridad del profesorado», incidió.

La consejera de Educación resaltó que, antes de repartir los ordenadores , se ha realizado un trabajo previo para seleccionar el material digital y mejorar la formación del profesorado, para quien esta iniciativa es una «oportunidad de mejora». Moreno aprovechó para «agradecer con mayúsculas» el esfuerzo que han realizado los docentes de 5º y 6º de Primaria quienes «tienen que dar un paso adelante y reciclarse para empezar a trabajar con unas herramientas con las que no todos están familiarizados».