![](/cadiz/prensa/noticias/200912/26/fotos/1433079.jpg)
China condena a 11 años de prisión al principal líder de la disidencia
Estados Unidos, la ONU y la UE exigen la liberación de Liu Xiaobo, encarcelado por escribir un manifiesto crítico con el régimen comunista
Actualizado: GuardarEn China, las Navidades no vienen cargadas de regalos, sino de condenas contra los disidentes. Para que la sentencia pase más desapercibida en Occidente debido a las fiestas navideñas, el Tribunal Popular Intermedio Número 1 de Pekín impuso ayer una pena de once años de prisión a Liu Xiaobo, uno de los disidentes más destacados junto al también detenido Hu Jia.
Liu, juzgado el miércoles en una vista oral que duró sólo dos horas, fue condenado a once años de cárcel por «incitar a la subversión contra el Estado». Bajo esta vaga acusación ha definido el autoritario régimen chino su participación en la 'Carta 08', un manifiesto por la democracia que Liu lanzó hace un año junto a otros 300 intelectuales y ha sido ya suscrito por 10.000 personas a pesar de la represión y la censura que impone el régimen comunista sobre Internet.
Injerencia
La ONU, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y diversos grupos de derechos humanos han criticado su enjuiciamiento, calificándolo de «juicio político». Esos reproches han dado origen a fuertes tensiones diplomáticas, que alcanzaron su punto álgido cuando los representantes occidentales y los periodistas extranjeros no pudieron entrar en la sala en la que se celebró la vista oral contra el disidente. ¿La razón? Según Jiang Yu, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, que las continuas llamadas de las embajadas extranjeras para la liberación de Liu «son una gran injerencia en los asuntos internos» del país.
Las críticas contra China se redoblaron ayer en cuanto se conoció la condena de Liu. La respuesta más tajante llegó de Estados Unidos. «Seguimos haciendo un llamado al gobierno chino para que lo libere inmediatamente y respete el derecho de los ciudadanos a manifestar pacíficamente sus ideas políticas», aseguró Gregory May desde la embajada estadounidense en Pekín.
Liu participó activamente en las protestas estudiantiles de junio de 1989 en la Plaza de Tianmen y es un duro crítico del gobierno. Escritor y ex profesor universitario, Liu estuvo en prisión a principios de los 90 por su activa oposición y volvió a ser detenido el año pasado acusado de haber escrito el documento 'Carta 08'. Aunque él fue el único imputado en su condición de autor del escrito, otras personas que lo firmaron también afirman haber sido acosadas por las autoridades.
Solidaridad
Algunos de los consignatarios dijeron estar dispuestos a ser castigados junto a Liu Xiaobo para demostrar que comparten las ideas del disidente. Y es que una de las peticiones que recogía 'Carta 08' era precisamente la abolición de la ley que contempla el delito de incitación a subvertir el poder estatal. «Debemos acabar con la práctica de considerar a las palabras como crímenes», se afirmaba en el documento.
Escritores de todo el mundo, incluyendo a Umberto Eco y Salman Rushdie, hicieron recientemente un llamamiento para la liberación de Liu. Pero su reclamación no parece haber surtido efecto.