Luis Fernández ficha por Univisión para dirigir su producción un mes después de despedirse de RTVE
Estará al frente de una nueva división que se encargará de dar contenido a las tres cadenas del grupo y sus páginas web
NUEVA YORK Actualizado: GuardarHace menos de un mes, el pasado 13 de noviembre, que Luis Fernández presentó su renuncia al frente de la Corporación de Radio Televisión Española. Para entonces, PSOE y PP ya habían pactado el nombre de su sustituto, el ex ministro de Defensa Alberto Oliart. El futuro de Fernández quedó en el aire. Hasta hoy, que el grupo de comunicación Univision ha anunciado que el ex presidente de RTVE dirigirá su nueva división Univision Studios, encargada de producir programas para las tres cadenas del grupo, Univision, TeleFutura y Galavisión, y sus páginas web.
Univisión, la principal empresa de medios de comunicación en español en Estados Unidos, ha explicado que con la incorporación de Fernández a su dirección "se inicia la próxima fase en la evolución de Univision Communications, y se da un monumental paso hacia adelante en la continua transformación del panorama de los medios de comunicación en español en EEUU". Univision Studios, que tendrá su sede en Miami (Florida), prevé aumentar significativamente las 4.000 horas de programación original que la compañía ya produce anualmente en distintos géneros, según ha explicado el grupo en un comunicado de prensa.
Fernández, que presentó su renuncia como presidente de la Corporación Radio Televisión Española después de tres años al frente de la cadena pública, dependerá del presidente de Univision Networks, César Conde, nombrado en ese cargo en octubre. Univision Studios producirá y coproducirá novelas, 'reality show'', series dramáticas, especiales de entretenimiento y otros formatos para todas las plataformas de la empresa, incluyendo sus tres cadenas de televisión, Univision, TeleFutura y Galavisión, además de Univision.com y Univision Móvil.
Una larga trayectoria
César Conde ha dado la bienvenida a Fernández, de quien ha dicho que es "es ampliamente reconocido como uno de los ejecutivos de producción más destacados de los medios de comunicación en español de EEUU y del mundo". La experiencia del español, "unida a su impecable reputación y sus sólidas relaciones dentro de la industria, será clave en este nuevo paso para ampliar nuestra capacidad de proveer la mejor programación posible para nuestras audiencias".
Fernández ha expresado su satisfacción por incorporarse a ese nuevo puesto para desarrollar el primer estudio de producción interno de Univision. "Con su inmejorable reputación entre los actores más talentosos del mundo hispano, sus fuertes relaciones con los principales productores de programación en español y su nexo sin igual con sus audiencias, Univision es el candidato perfecto para triunfar en el desarrollo de contenido innovador en español", ha apuntado el ex presidente de RTVE.
Antes de ser nombrado presidente de RTVE, en enero de 2007 por el voto unánime del Parlamento, Fernández fue director de la productora Promofilm U.S. También fue productor ejecutivo de 'Al filo de la ley', la primera serie de ficción que se emitió en Univision en horario estelar, en 2005. Fernández también ha sido gerente general de Plural Entertainment, la productora de cine y televisión del Grupo Prisa, con base en EEUU, y ha ocupado puestos directivos en los principales grupos de comunicación de España, entre ellos Prisa, Telecinco, COPE e Imagina.