![](/cadiz/prensa/noticias/200910/25/fotos/1119747.jpg)
Un millar de personas defiende la permanencia de Vicasa con un mosaico
Los trabajadores continuarán su lucha con movilizaciones más contundentes, como una marcha a París o un encierro en la Catedral
JEREZ Actualizado: GuardarAlrededor de un millar de personas respondieron ayer a la llamada de los trabajadores de la fábrica de botellas para colaborar en una actividad reivindicativa simbólica: un mosaico humano en el que se podía leer desde arriba Vicasa en Jerez sí. Con cartulinas blancas y azules quisieron dejar claro una vez más su disconformidad con el cierre anunciado por la multinacional francesa.
Los populares Javier Durá y Aurelio Romero, la diputada socialista Mamen Sánchez o la delegada Ainhoa Gil -además de los representantes sindicales- apoyaron ayer la iniciativa mientras que flotaba en el ambiente esa propuesta que la empresa ha presentado ante el Ministerio de Industria y que, en todo caso, podría mantener unos pocos puestos de trabajo en Jerez.
«La esperanza nunca se ha perdido y ahora se ha abierto una pequeña luz en el camino pero habrá que ver cuál es esa propuesta», indicó el presidente del comité de empresa de Vicasa en Jerez, Antonio Alba, con mucha prudencia. Por su parte, para el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, «alternativas que no impliquen el mantenimiento del centro no caben. No se va a negociar el cierre», aseguró.
Sin carácter industrial
La diputada Mamen Sánchez explicó ayer que «lo que se sabe es que hay un planteamiento inicial de cerrar la fábrica y no dar opción a nada más». La socialista tampoco se mostró muy esperanzada con una posible alternativa: «Me temo mucho que no sea de carácter industrial pero si es una actividad que nos permite dejar más puestos de trabajo en la ciudad, hay que estudiarla». Eso sí, dejó muy claro que «la última palabra la van a tener siempre los trabajadores, porque se están jugando su futuro».
El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, manifestó ayer sus esperanzas de que el conflicto llegue a buen término «con el diálogo de la empresa y los trabajadores» y ofreció la colaboración de la Junta de Andalucía.
Menos optimista estuvo ayer el diputado del Partido Popular, Aurelio Romero, que advirtió de que «no hay que crear falsas esperanzas». Para Romero «aquí hay administraciones de deben dar la cara ante los trabajadores. Hay una alcaldesa que firmó y prorrogó un convenio y que le quita los terrenos concedidos a Vicasa para dárselos a otra empresa. También hay un consejero de Empleo que no se ve». La principal reclamación de los populares pasa porque «todas las administraciones estén unidas».
Más movilizaciones
El mosaico de ayer realizado en el Parque González Hontoria y el paro de 24 horas del próximo martes son las dos últimas movilizaciones previstas hasta la fecha y el comité de empresa y los sindicatos ya están trabajando en un nuevo calendario que será más contundente. CC OO, UGT y el comité de empresa coinciden en que esta tercera fase de protestas será más intensa. «Hay ideas en el aire que tenemos que acordar como una marcha a Sevilla, a Cádiz, encadenamientos e incluso un encierro en la Catedral», explicó el líder de UGT, Pedro Alemán. Cabe la posibilidad incluso de que, al igual que fueron a Madrid esta última semana, los trabajadores jerezanos protagonicen una concentración a las puertas de la sede de Saint Gobain en París.