![](/cadiz/prensa/noticias/200909/08/fotos/890361.jpg)
Jerez se echará a la calle el día 29 para protestar contra la desaparición de la fábrica
Los sindicatos pretenden movilizar a toda la ciudadanía Los trabajadores se concentrarán dos horas diarias en la empresa
JEREZ Actualizado: GuardarLa suerte ya está echada. El fin de semana dejaba en Jerez la triste noticia del anuncio de cierre de la histórica fábrica de botellas y las reacciones no se han hecho esperar. El próximo 29 de septiembre están convocados todos los ciudadanos a sumarse a una «gran manifestación» que recorrerá las calles del centro de Jerez para pedir a Saint Gobain-Vicasa que cumpla con el compromiso de mantener los puestos de trabajo.
«Queremos que la plaza del Arenal sea un hervidero de gente ese día, que incluso los comercios de la ciudad cierren durante una hora para apoyarnos», explicó el presidente del comité de empresa, Antonio Alba, durante la asamblea que celebraron en la tarde de ayer los trabajadores en las instalaciones de la fábrica de botellas. «No pueden llevarse este símbolo de Jerez de un plumazo. Vamos a intentar que se echen atrás», continuó ante un buen número de compañeros. Además de esta iniciativa promovida por los sindicatos CC OO y UGT, la plantilla de Vicasa -compuesta por 125 trabajadores, además del centenar de empleados de las contratas- aprobó ayer en su asamblea celebrar concentraciones diarias de dos horas (de 19.00 a 21.00 horas) como primera protesta. «No serán paros de producción porque la fábrica seguirá funcionando», matizó Alba.
De igual forma, los empleados decidieron ayer otras medidas de presión y protesta como la de evitar que los moldes con los que se fabrican las botellas en Jerez sean trasladados a otras plantas de la multinacional francesa, de forma que los pedidos se tengan que realizar en las instalaciones de la avenida de Arcos.
Desmontar argumentos
Alba dejó claro a sus compañeros que en los últimos años «hemos intentado que no tegan argumentos para echar el cierre. Hemos trabajado por controlar el índice de absentismo, por aumentar el rendimiento de los trabajadores y la calidad de la producción. Todas estas medidas les han beneficiado y ahora somos rentables. Les hemos robado la cartera y se han inventado otro motivo. Que tengan la vergüenza de decir que se van para meterle un gol a todos los jerezanos».
La plantilla escuchó en silencio las palabras de su representante, Antonio Alba, así como las del secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, y el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán. Pero no todos los ánimos estaban calmados y hubo quien pidió más contundencia en las primeras medidas de protestas. Los paros inmediatos en la producción y el bloqueo de las salidas de la empresa no tuvieron el apoyo casi de ningún trabajador en un primer encuentro ante el anuncio de cierre que duró poco más de una hora. «Que nos maten, pero luchando por mantener nuestros puestos de trabajo. Pero no nos salgamos del tiesto ni hagamos la guerra por nuestra cuenta», continuó Alba.
Pedro Alemán (UGT) destacó que «este problema excede el ámbito laboral porque Vicasa es emblemática en Jerez y tenemos que luchar por ella». Para el secretario comarcal, el anuncio de cierre de la fábrica de botellas «no se trata de una decisión económica sino de una estrategia».
Por su parte, el responsable local del sindicato CC OO, José Manuel Trillo, animó a los trabajadores jerezanos recordándoles que «cada vez que hemos hecho movilizaciones en la fábrica de botellas, hemos ganado». Según Trillo, «no podemos hablar de recalificación de suelos porque la fábrica no se va a cerrar. Vamos a luchar a muerte por mantener los puestos de trabajo y si hace falta ir a la huelga general, iremos». Trillo, al igual que la alcaldesa, comparó la situación de Saint Gobain-Vicasa con Delphi: «Si lo hicimos por una empresa de Puerto Real, ¿qué no haremos por una de Jerez?».
Los trabajadores han previsto rodear la fábrica con pancartas, además de desplegar también una de grandes dimensiones en el Estadio Chapín.